Economía Honduras: El Covid 19 tendrá un grosero impacto en el Producto Interno Bruto y una baja en el consumo nacional. Hay un gran daño para la población que recibe remesas.
Tegucigalpa, Honduras 6 de mayo de 2020.- Unos mil 164 millones de dólares dejará de percibir la economía nacional en concepto de remesas por efectos de la pandemia mundial Covid 19, según dio conocer hoy el presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada, COHEP, Juan Carlos Sikaffy.
Las remesas constituyen un valor fundamental para Honduras. El año anterior fueron el 18.7 por ciento del producto interno bruto. Es prácticamente lo que ostenta la economía y es la piedra angular en el que descansan miles de familias hondureñas. Es por ello el Covid 19 podría ser un desastre para Honduras.
Basado en estudios del gremio empresarial, Juan Carlos Sikaffy, habló en el Foro Frente a Frente y estimó que Honduras tendrá una pérdida de 1 mil 164 millones de dólares por la caída de las remesas en relación al coronavirus. Es una reducción sin precedentes compartida también por el Dr. Julio Raudales, ex secretario de Estado en los Despachos de Planificación.
¿Qué del Covid 19 en Latinoamérica?
Se trata de una baja histórica, ciertamente la economía nacional está en decrecimiento, pero en el caso de la remesa sería drástico. La mencionada cifra corresponde a un 20 por ciento en relación a lo que se esperaba.
Todo en www.kennycastillo.com
De acuerdo a las estimaciones de COHEP, para este 2020, Honduras esperaba ingresar 5 mil 823 millones de dólares, pero por el Covid 19, solo serán ahora 4 mil 659 millones de dólares. Mientras tanto el año anterior, en el 2019, Honduras recibió 5 mil 546 millones de dólares.
Pastor Nino Amaya ora por Honduras
En razón de lo anterior, Sikaffy solicitó la reactivación económica del país puesto que ya no se aguantan tantas perdidas, es hora, según él para dar paso a una nueva normalidad, con los protocolos de bioseguridad. En el informe quedaron dos aspectos relevantes de la economía nacional: la remesa y la economía informal, en estas dos se expresa con mayor fuerza el aspecto económico en Honduras.
Leave a Reply