Edgardo Benedith: Este es el motivo del por qué se ganó a la niñez garífuna

Edgardo Benedith es el creador de la famosa Copa Numada, el evento futbolístico incomparable, que reúne a la niñez de las comunidades garífunas.

Tegucigalpa Honduras 11 de febrero de 2023. Parece una película: en una de sus vacaciones de la Carnival Cruise Lines, Edgardo Benedith vio cuando unos jóvenes sacaron del campo de fútbol a unos niños.

Los jovencitos iban a entrenar y no había espacio para que los niños terminaran su partídito. Según se vio, iban empatados, por lo que los cipotes pactaron ir a dirimir el asunto a la playa.

Benedith tuvo empatía con los pequeñines, así es que sin decir nada, dispuso ir a ver el fin del espectáculo.

En la playa se jugó un partido memorable y a Benedith le encantó aquello. Ese es el inicio de la Copa Numada: Un evento para que la niñez garífuna dirima en el campo cuál es el mejor.

Como si fuera un designio, Benedith al regresar a su trabajo en el barco crucero, soñó el nombre: Numada. Luego, se le vino la cancha bien marcada, árbitros bien vestidos, la gente en las gradas, toda una fiesta.

La Copa Numada iniciaría por los barrios de Triunfo de la Cruz, pero poco después se hizo a nivel nacional con las comunidades garífunas, ahora pronto habrá Copa Numada-USA.

Pero sigue la película: Benedith es narrador deportivo, así es que para darle más espectacularidad, sumó a un equipo de narradores y comentaristas.

Esto dijo Diario La Prensa sobre Copa Numada

Luego tuvo una directiva, sumó patrocinadores, padres y madres de familia. Era todo un fenómeno. Ahora, la Copa Numada es el amor de todo un pueblo, en particular de los niños futbolistas.

El equipo de Río Esteban llegando a San Antonio para el clasificatorio al evento final de la Copa Numada. Fotos Copa Numada

El pequeño Tyson

Benedith recuerda con llanto en los ojos al pequeño Winder Barrios, ‘el pequeño Tyson’. Fue un niño de Tornabé. Winder estuvo en Triunfo de la Cruz en el 2016, tenía condiciones, pero no la edad. En ese momento juró que jugaría la próxima Copa Numada.

Lamentablemente, nunca la jugó. En plena Semana Santa del año siguiente él vendía naranjas con gran entusiasmo para ayudar en la compra de sus tacos.

En eso, una naranja se le resbaló, fue por ella con tan mala suerte que justo retrocedía un bus y ahí terminó su sueño. Murió. No jugó la Copa Númada.

Proyecto social

Copa Numada transformó a muchos niños. Madres se acercaron para decir que sus hijos estaban cumpliendo con sus tares escolares y contribuyendo en los oficios por motivación del evento.

Es, sinceramente, una gran película con Edgardo Benedith como el estelar. Como en todo en la vida, han habido momentos que Benedith ha tenido que gritar para hacer que las cosas sucedan y la pelota se siga moviendo.

La Copa y su impacto

Por ello, no para de repetir que la Copa Numada es “el proyecto más grande”, que “da oportunidades para que niños muestren su grandeza”, además que “solo juntos tanta belleza es posible”.

Hay muchos sueños que mueren, pero hay también aquellos que prosperan Copa Numada, ya tiene registro oficial en Nueva York.

Si todo resulta bien, habrá Copa Numada nada menos que en Nueva York. No solamente competirán niños garífunas, también mexicanos, Africanos y caribeños.

Dos profesionales

Edgardo Benedith tiene mucho que contar pero una de sus escenas favoritos, de esta película, es que dos muchachos que jugaron la Copa Numada ya están en Liga Nacional, es decir  se cumplió otro sueño.

Son, Anthony García del Vida de La Ceiba, que además fue niño símbolo de la Copa en 2018 y el trujillano Aaron Zúñiga que juega en el Real España de San Pedro Sula.

García es uno de los crack históricos de la Copa, tanto así que una de las imágenes memorables del torneo, es el niño García marcando un penal, la pelota besó la red y todo el Triunfo de la Cruz invadió el terreno para celebrar la gesta de su pequeño goleador.

Leave a Reply

Your email address will not be published.