Tegucigalpa, Honduras 11 de julio de 2020.- A mitad de semana, se rumoró la renuncia de Ramón Edgardo Benedith de la Copa Numada. Siendo que todos quieren saber sobre la Copa de los pequeños campeones, conocida también como Copa de la Amistad Garífuna, contactamos con él y en este mano a mano, nos contesta todo.
KennyCastillo.com ¿Qué tan cierto es tu presunta renuncia de la Copa Numada?
Edgardo Benedith (EB): Sí, la verdad es que sí, estamos en este proceso debido a todo lo que ha estado pasando. Unas manifestaciones irresponsables en un medio de comunicación internacional. Nuestra molestia es que pareciera que hubiera algo ya tramado, debido a que no me dieron chance para aclarar algunas cosas que se están diciendo, entre ellos que 100 mil lempiras como que se hubieran dado a la Copa Numada y a Edgardo. La verdad es que nunca recibí esos 100 mil lempiras. Hay malestar en mi familia, especialmente en mi madre doña Ernesta Zúñiga Cayetano, que ha sido una de las promotoras conmigo. Fue de las primeras en apoyarme, ha cocinado para los niños, sabe los sacrificios que hemos hecho.

KennyCastillo.com ¿Qué es lo que hace que Benedith de un paso al costado?
EB: Es la injusticia. Considero que no están siendo justos en su juicio. Hemos trabajado arduamente. No es fácil trabajar en un barco de 6 de la mañana a 10 de la noche y después de eso, sentarse a la computadora, para contactar con los equipos, pensar que van a comer los niños, los protocolos. Es una preparación grande y cuando vengo acá no paso tiempo con mi familia para ver cómo le hacemos con la Copa.
No es fácil ver que se monte una campaña negativa contra mi persona y contra la Copa Numada, la paga es denigrarme. Mi mamá está escuchando todo lo que se dice, mis hermanos y mis hijos están viendo todo, cuando lo que he hecho es trabajar por la niñez y la juventud.
Esto es lo que dice Diario La Prensa sobre la Copa Numada
KennyCastillo.com ¿Te sientes herido?
EB: Sí, me siento herido. Molesto por la injusticia, pero confortado porque la gente me ha demostrado el cariño que tienen con el proyecto. Me siento herido, pero también tengo capacidad para reflexionar, no soy de los que vive con odio, tengo la capacidad de pedir disculpas. Como también si alguien me pide disculpas, son bienvenidas, siempre he impulsado una cultura de paz.
La idea de hacer un mundialito en Nueva York
KennyCastillo.com ¿Los seguidores de la Copa se han comunicado?
EB: Sí, no me esperaba la cantidad de gente preocupada, me sorprenden, me mandan mensajes de solidaridad y ánimo. El mismo Raúl Martínez Sambulá, que fue el primer padrino de la Copa me dijo que él está con la Copa, que el pueblo está con la Copa. Mi familia desde Tela también se ha movilizado, preocupada por esta situación. Me llaman también jugadores, entrenadores y organizaciones garífunas.
KennyCastillo.com: El futuro del fútbol hondureño ya empezó
KennyCastillo.com ¿Te lucras de la Copa?
EB: No. Todo el mundo sabe que no. Soy un hombre de trabajo, llevo más de veinte años en barcos cruceros. Estoy con el Carnival Cruise Line, primero fue con la Apollo Ship. Mi record es bueno en la compañía, no tengo quejas. He visto dinero como camarero y jamás he tocado lo que no es mío. Vengo de una familia con valores éticos y morales que me han enseñaron a no tocar lo que no es mío.
Más bien he tenido que apoyar. Exhorto al que piense que me he lucrado con la Copa, que lo pueda demostrar en papeles. La lengua y la boca aguanta con todo. No hay un garífuna en la historia de Honduras que haya aportado tanto dinero en un proyecto como Edgardo Benedith, igualmente el Dr. Santiago Ruiz para alimentación de los niños. Hay algunos que hasta se nos han enfermado y los llevamos a hospital privado, son cosas que la gente no sabe.
No te pierdas este emocionante vídeo de la Copa:
KennyCastillo.com ¿Cuál es tu sueño con Copa Numada?
EB: Rescatar a la juventud de las drogas y del alcohol, que los niños no se metan a las cosas malas, a aquellas que poco a poco arrastran a muchos jóvenes a un camino degradante de corrupción y violencia. No quiero ser una persona que sólo esté viendo los problemas si no que busco contribuir a erradicar los problemas, para eso nació Copa Numada. El otro sueño es convertirnos en la segunda Liga Nacional de Honduras, pensamos impulsar otras categorías e impulsar el deporte femenino. También hacer un mundialito Garífuna con, Honduras, Nicaragua, Estados Unidos, Belice, Costa Rica, San Vicente y un país de África. Soñamos con ese mundialito en Nueva York.
Fenafuth no apoya porque discrimina
KennyCastillo.com ¿Hasta ahora cuál es tu logro más grande al frente de la Copa?
EB: Es la unidad de las comunidades garífunas, unirlas a través del deporte. Ver a las comunidades preparándose, con eso estamos alejando la mente de los niños del mal. También hemos logrado que muchos jóvenes salgan hacia equipos grandes porque los han visto en la Copa Numada. Muchas familias han logrado hasta generar recursos a partir de la Copa Numada con sus ventas, mientras se desarrolla la Copa.
Así se bailó con la Copa Numada en el 2018
KennyCastillo.com ¿Recuerda la historia de Wilder Barrios?
EB: Claro que sí, Wilder Barrios es de la historia más triste que he vivido en esta faena. Lo sigo considerando símbolo, que vive y vivirá dentro de nuestros corazones. Muchas veces mi fuerza para seguir, viene de Wilder. Cuando sueño con él que quería convertirse en un Tyson y que la vida no le dio la oportunidad. Wilder sigue siendo seguidor de la Copa Numada y que nos da fuerza para seguir adelante.
KennyCastillo.com ¿Por qué crees que la Federación de Fútbol, Liga Nacional y otros entes no apoyan a la Copa Numada?
EB: Todavía existe la discriminación en el país, porque hemos presentado el proyecto al Congreso Nacional y no han aprobado los recursos necesarios, olvidándose que es obligación de ellos, de acuerdo a la convención de Derechos del Niño. Estas iniciativas no se apoyan especialmente cuando es para las comunidades garífunas. Si fuese idea de otro sector de la población tendría todo el apoyo. No les importa, por el tema discriminativo en el país.
Descubra el mejor jugador de la Copa, según Edgardo Benedith
KennyCastillo.com ¿A todo esto, cuál es la autocrítica que te haces?
EB: Que debo ser más paciente y tolerante, me dejo llevar por las emociones muchas veces. Necesito más frialdad para poder pensar y actuar de una manera más fría. Debe ser mi carácter de militar, llegué hasta Sargento Segundo. Considero que a veces la gente malinterpreta la forma en que yo me expreso y pueden creer que soy engreído. Espero lograr eso y convertirme en el líder que la comunidad necesita.
Fuerte crítica de Radio House a la “PenaFuth” por no apoyar la Copa Numada
KennyCastillo.com ¿A nivel personal qué lecciones te deja la Copa?
EB: Bonitas lecciones, me ha permitido tener muchas amistades, muchos amigos pequeños, eso para mí es gratificante. Tengo abrazos de cipotes y para mí no tiene precio. Muchas madres me dan gracias porque tenían un hijo rebelde que no querían hacer nada en casa, pero su control estaba por medio de fútbol. Simplemente era decirles “No vas a ir a jugar la Copa Numada y ahora esos niños limpian la casa, hacen sus tareas y luego van a sus prácticas y la lección de ver a aquellos que se disfrazan de buenos y finalmente no eran tan buenos.
“El cierre o continuidad de la Copa Numada, al igual que los pasos a seguir, se anunciarán el próximo domingo 19 de julio, en un comunicado. Será una decisión en base al clamor del pueblo”. Edgardo Benedith
KennyCastillo.com, Benedith, resume las joyas de la Copa, jugadores que salieron de la Copa Numada al fútbol rentable?
EB: Son bastantes, puedo mencionar a Kenny Martínez de Tornabé, un tremendo jugador que ya está para ser negociarlo al fútbol de Portugal, por ahora está en Costa Rica. Anthony García que ya está en Costa Rica en una academia, más bien andaba en una gira por México y Europa. Anthony Palacios de Limón, también Brandon Peri de Tornabé, hay que verlo jugar. Yobier Sandoval, que es el portero de Punta Gorda, porterazo que había sido convocado a la Selección Nacional. Jhon Jairo García de Sambo Creek, Rulin Urbina, Jorge Alberto Williams y Dariel Oliva de Sambo Creek. En el Motagua está Danuar Yadir Álvarez, capitán de la selección juvenil y Yassel Castro.
KennyCastillo.com ¿Te sorprende la cantidad de talentos que hay en la comunidad garífuna?
EB: No me sorprende porque los podemos ver a diario, ya que vivimos en la comunidad. Lo que pasa es que no ha habido la iniciativa de la comunidad garífuna, tampoco de los ex jugadores garífunas y de los que escalan, como lo diputados, que pudieran unir esfuerzos para explotar esta industria, eso generaría mucha economía para las comunidades.
KennyCastillo.com ¿Cuál es el mejor futbolista en la historia de la Copa Numada?
EB: Puedo nombrar, por ejemplo, a Kenny Martínez, pero por lo que ha hecho, Brandon Peri, considero que es él, el mejor porque debutó con 10 años, tuvimos que buscar autorización de los padres. Debutó en la región de Tela y lo que hizo Peri fue impresionante, hizo 4 goles, fue una pieza fundamental para llevar su equipo a Limón 2019. Al llegar a Limón ante equipos fuertes, no era fácil y Brandon Peri puso en aprietos a Sambo y tuvieron que mandar dos hombres para controlar a Peri y aún así se les iba
Leave a Reply