El Covid 19: equipos de autoprotección, generación de información, colección de alimentos y diálogo abierto. La comunidad se enfrenta al CoronaVirus.

Tegucigalpa Honduras 28 de marzo de 2020.-  Algo bueno tiene el Corona Virus y es que saca lo mejor de las sociedades, la comunidad garífuna no es la excepción. Varias actividades se han desarrollado en diversas partes para tratar frenar el virus.

Como se sabe, el pasado 23 de marzo en cadena nacional confirmó el primer caso en Santa Fe, Colón. Desde ese momento, las comunidades iniciaron a poner manos en la obra. Las comunidades vecinas a Santa Fe, fueron las primeras en cerrar sus fronteras y llamar la atención sobre el peligro del virus. Este viernes 27 de marzo el gobierno confirmó 4 casos más para Santa Fe.

Equipos de autoprotección

La coordinadora de la Organización Fraternal Negra de Honduras, OFRANEH-Garífuna dio una arenga a través de su red social Twitter: si el pueblo garífuna fue capaz de sobrevivir a los embates del imperio británico que lo encerró en la inhóspita Balliceaux, si se sobrevivió a la fiebre amarilla, se podrá también sobrevivir al COVID19, dijo.

Covid 19 en el mundo

Efectivamente la Ofraneh-Garífuna se encuentra en plena acción y procedió, entre otras cosas, a conformar equipos de autoprotección con deber de orientar y también vigilar. El Corona tiene a todos en estado de alerta y ha hecho cambiar la dinámica de la familia y de la comunidad.

Colección de alimentos y diálogo abierto

Entre tanto, en Corozal el Patronato desarrolló una recolección de alimentos para proporcionárselos a las familias más necesitadas. Lo más hermoso es que estos alimentos salieron de las propias pulperías de la comunidad.  El diputado Bader Dip se unió a esta iniciativa y otorgó varias raciones.

Leer más en KennyCastillo.com

En línea con lo anterior, el viernes anterior la Organización Hondureños Contra el Sida tomó la iniciativa y sostuvo un diálogo abierto con representantes de organizaciones. Fue una conferencia telefónica en la que se plantearon ideas, inquietudes.

Finalmente, la producción de información logra que todos se enteren tanto de lo que deciden las autoridades como de lo que ocurre en las comunidades.  Sin duda, la información es una valiosa herramienta porque promueve la toma de decisiones más acertadas.

La Ofraneh-Garifuna difundió este mapa que indica los grupos de respuesta. El covid 19 debe parar.

Leave a Reply

Your email address will not be published.