
El desastre. En los últimos días han muerto unos 20 garífunas en Nueva York, presuntamente, por COVID 19. Esta enfermedad es el horror del siglo.
Tegucigalpa, Honduras 13 de abril de 2020.- La comunidad garífuna de Nueva York vive hoy el momento más triste de su historia. Lleno de dolor y profunda tristeza está viendo como en lo últimos días, miembros suyos son parte de la dramática lista de muertes, presuntamente por Covid 19.
Al menos 20 garífunas habrían muerto, sin duda, hay casos de COVID 19 y probablemente hay personas que fallecieron por otras causas lo que, en todo caso, no deja de ser significativo pues es la primera vez en la historia que sucede tal fenómeno.
Bastante hermetismo
El portal www.kennycastillo.com y el proyecto de comunicación WADANI no han podido confirmar si las muertes ocasionadas por el COVID 19, debido al hermetismo. Los hospitales y autoridades municipales sólo revelan cifras, cada muerto es un número más. Lo que vive Nueva York es realmente apocalíptico.
Tenemos una lista, pero no es prudente difundirla. Al intentar consultar a algunos dirigentes comunitarios, tampoco tienen información. Quien sí hizo una publicación fue el conocido activista garífuna Pablo Blanco quien en un post de Facebook dijo que, solo en el fin de semana, hubo 10 muertos.
Por ahora, las únicas fuentes son los parientes que expresan su duelo en redes sociales. Como se sabe, en Nueva York como en casi todo el mundo están prohibidos los velorios para evitar la propagación del virus. Muchos familiares ni siquiera pueden dar el último adiós a sus muertos.
En línea con lo anterior, en la ciudad conocida también como la Gran Manzana abundan los frigoríficos para depositar ahí los cuerpos. Además, ahora más que nunca se escuchan las sirenas. El ambiente está tensamente calmo.
Fosa común
Mientras tanto, la Alcaldía de Nueva York abrió de una fosa común en la isla de Hart, ante el colapso de las morgues de la ciudad. La pandemia de coronavirus dejó ya 10 mil 060 muertes en la ciudad. La preocupación es grande puesto que aún se esperan que los números aumenten.
El pasado jueves 9 de abril, Nueva York registró el día más mortífero de la pandemia con un total de 799 fallecimientos, según informó el gobernador Andrew Cuomo.
Por otro lado, el coronavirus afecta especialmente a los afro estadounidenses de manera desproporcionada en Nueva York, con un 28 por ciento de las muertes, cuando constituyen el 22 por ciento de la población.
Leave a Reply