Bodoma, caracol en mano, posa frente a la estatua de Satuyé en Punta Gorda. Fotos Bodoma

La indignación de Bodoma: en un crucero, llegando a Honduras le dijeron que estaban el lugar más peligroso del mundo y que NO fueran a la zona rural, Punta Gorda.

Tegucigalpa, Honduras 15 de marzo de 2020.-  Al menos en un crucero por Roatán, agentes desarrollaron una pésima campaña de Honduras. Ante los cruceristas proyectaron una pésima imagen del país y  los orientaron a no gastar dinero en la isla.

Efectivamente, lo que era un rumor ya conocimos el caso de una persona que vivió el asunto en primera persona. Se trata del artista internacional garífuna hondureño Bodoma. Residente en Nueva York y con una extensa trayectoria musical, Bodoma vino a Honduras en un crucero.

Tal y como debe ser, al tratarse de un buen catracho y garífuna, sus ánimos estaban al tope para llegar a la patria que le vio nacer, pero nunca imaginó lo que sus oídos escucharían ese día.

La experiencia del Carnival Glory

Fue en el crucero Carnival Glory, cuenta Bodoma, antes de venir a Honduras, fueron a varios puertos en ninguno se le advirtió nada, en adición a ello, el tiempo de estadía fue más extenso que el que tuvieron en Honduras. Tal parece que los cruceros hacia Honduras no son la panacea con que se plantearon al inicio.

Más aún que “En todos los puertos de los otros países en donde desembarcamos, antes de Roatán, lo hicimos sin problemas. Pero antes de llegar a Roatán, los agentes del crucero nos advirtieron que estábamos en el lugar más peligroso del mundo y que solamente fuéramos a los lugares turísticos que estaban inscritos en una hoja que nos dieron”, cuenta Bodoma.

Agregó que “Nos dijeron que no fuéramos a las zonas rurales como a Punta Gorda, para evitar peligro”. Bodoma que tendrá un espectáculo en Punta Gorda el próximo 12 de abril indicó que, con las instrucciones, muchos turistas permanecieron en el buque, no bajaron.

Y se dirigió a Punta Gorda, ¿Qué sucedió?

Tras la advertencia, Bodoma insistió en seguir sus planes “Nosotros nos fuimos para Punta Gorda y le conté al taxista garífuna que contraté como guía. Él me respondió que las compañías turistas ya días lanzan campañas de desprestigio a la comunidad garífuna en Roatán para que no sea beneficiada y así ir desalojando el área debido al desempleo”.

Y Bodoma cantó con el grupo de Punta Gorda

En cuanto regresó al barco “protesté por lo que nos habían dicho, me respondió un agente que todas las quejas las hiciera por escrito. No nos conviene, no podemos sufrir de hambre solamente para que un turista pueda tomarse una fotografía con un caracol”.

Entre tanto, en los puertos anteriores en México y Belice, el buque arribó a las 5 de la mañana y zarpó a las 5 de la tarde. A Roatán llegó a las 8 de la mañana y zarpó a la 1 de la tarde. “Según mi taxista que vive allí, es para que los turistas no gasten mucho en otras partes de la Isla y se queden solamente en los balnearios de la misma empresa,” finalizó Bodoma.

Posted by Bodoma Garifuna on Saturday, August 18, 2018

Leave a Reply

Your email address will not be published.