En el Mes de la Historia Negra de los Estados Unidos, traen una gran banda Dirty Dozens


La popular banda musical de Nueva Orleans, Luisiana fundada en 1977 reconocida en todo el mundo viene a Honduras a mostrar lo que ningún otro grupo tiene en el mundo.

 Tegucigalpa– La Embajada de los Estados Unidos de América presenta por primera vez en Honduras a la mundialmente aclamada banda Dirty Dozen Brass Band. La agenda está para entre el 25 al 29 de febrero de 2020 en Tegucigalpa, La Ceiba y San Pedro Sula.

La misión  diplomática ha invitado a todos a celebrar el Mes de la Herencia Afroestadounidense (Black History Month) con el variado repertorio de jazz de esta grandiosa banda. Es un espectaculo, del nivel de las peliculas o de los grandes conciertos.

Promueven las artes y la inclusión

Celebrando más de 40 años de fundación en 1977, Dirty Dozen Brass Band con sede en Nueva Orleans, ha tomado la base musical de la banda y la ha incorporado a una mezcla de géneros que incluyen Bebop Jazz, Funk y R&B/Soul.  Este sonido único, descrito por la banda como un “gumbo musical”, le ha permitido recorrer cinco continentes y más de 30 países, grabar 12 álbumes de estudio y colaborar con una variedad de artistas desde Modest House hasta Norah Jones.

Conocer a la Banda

El programa de Enviados Culturales, patrocinado por el Departamento de Estado de Estados Unidos, promueve el mutuo entendimiento y la cooperación entre Estados Unidos y Honduras, el emprendimiento en las artes, y destaca la libertad de expresión, la inclusión social y la diversidad de los talentos artísticos de la música estadounidense.  Además de los conciertos, la Dirty Dozen Brass Band también impartirá un taller en la Escuela Nacional de Música y el Conservatorio de Música Francisco R. Diaz Zelaya de Tegucigalpa.

Embajada de los Estados Unidos en Tegucigalpa

Como se sabe, cada año para estas fechas la representación diplomática de los Estados Unidos sorprende a Honduras con un regalo convertido en arte y cultura, esta vez con una banda, que no solamente es música sino también una historia viviente. Ver a Dirty Dozen aquí es un privilegio que muchos en el mundo quisieran tener.

¡No se pierdan los conciertos! ¡Entrada gratis!

Tegucigalpa: Miércoles 26 de febrero a las 5:00 p.m.  Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán, Salón Eliseo Pérez Cadalso.

 La Ceiba: Viernes 28 de febrero a las 6:30 p.m. en el Auditorio Instituto Maria Regina.

 San Pedro Sula: Sábado, 29 de febrero a las 7:00 p.m. en el Centro Cultural Sampedrano.

Leave a Reply

Your email address will not be published.