Encuentro Internacional. Representantes de los pueblos indígenas se reunieron en San Cristobal Chiapas, México para abordar diversos temas
Tegucigalpa, Honduras 7 de mayo de 2023.- Los pueblos indígenas se organizan y dan pasos gigantes para luchar por sus derechos.
Esta vez se desarrolló el Encuentro Internacional del ‘Sur-Sureste Resiste 2023’ en la ciudad de San Cristobal de las Casas, Estado de Chiapas, México.
En representación de Honduras participó la Organización Fraternal Negra de Honduras, OFRANEH con Hudson Miralda como delegado.
Durante la jornada hubo plenaria completa con más de 2 mil personas diferentes pueblos originarios de México, Europa, y América Latina.
Hudson Miralda, dijo a WA-DANI Portal Web de Noticias que el evento es en protesta por Tren Maya, el mega proyecto mexicano que, «de una y otra manera, nos perjudican como centroamericanos».
Además, se planteó que se fomenta la inmigración ilegal para que estos mega proyectos puedan realizarse con mano de obra barata.



También, «Hablamos sobre una experiencia que tuvimos para este viaje y es que hicimos la gestión para las visas pero nos presentan protocolos bastante grandes», sin duda eso dificulta los procesos internacionales como movimiento popular.
«Denunciamos este protocolo que tienen las embajadas para nostros los latinos por cuestiones racistas, no las niegan (las visas)».
Miralda, indicó, «creemos en Abya Yala sin fronteras en una América para todos». Abya Yala es el nombre indigena para el continente americano.
«Denunciamos esta postura patriarcal, machista y racista de la migración y que obligan a nuestra población a optar por la migración ilegal»
Finalmente, plantearon la militarización que existe en las fronteras de estos países y que afectan la libre movilización.
Leave a Reply