
España, Italia y Nueva York, los epicentros del COVID 19 son los principales puntos de atracción para migrantes garífunas. El paro, tendrá efectos funestos en nuestra población
Tegucigalpa, Honduras 25 de marzo de 2020.- En breve será abril, el mes más hermoso del año, no solamente por su brillante sol, sino porque es de celebración para la comunidad garífuna. No obstante, en este 2020, lejos de pensar en celebración, abril viene lleno de preocupación. El COVID 19 pone un escenario inimaginable.
Aunque tiene su cuna en China, ahora el epicentro del COVID 19 es en Europa, particularmente España e Italia. Entre esos dos países suman arriba de los 8 mil muertos y casi un centenar de mil de contagios. En este lado del mundo, Nueva York acapara la preocupación puesto que el ascenso de casos de COVID 19 fue prácticamente es una semana.
España, Italia y Nueva York
Pero ¿cuál es la conexión entre estos tres puntos? -España, Italia y Nueva York- Pues para nosotros la inmigración Garífuna. En Nueva York ya se sabe viven aproximadamente 200 mil garífunas procedentes de Guatemala, Belice y por supuesto Honduras. En España e Italia son los dos puntos principales de atracción para migrantes garífunas en Europa. Entre esos dos países viven aproximadamente 4 mil compatriotas nuestros.
Miriam Miranda: Lograremos sobrevivir al Covid 19
Que el Covid 19 esté haciendo desastres en esos tres lugares, es una noticia de terror para los garífunas. Sin duda los primeros en pagar las consecuencias, como en toda crisis, son los migrantes. Posiblemente a estas horas, son cientos sino miles quienes perdieron su trabajo. El panorama es desalentador y pensar que los gobiernos ayudarán a los suyos, al inmigrante por último y es, si sobra.
Más noticias en KennyCastillo.com
¿Qué pasará con los migrantes garífunas?, estar lejos de casa y estar en desempleo es una combinación mortal. En casa se puede sobrellevar mejor las cargas y las penas. Lejos, todo se multiplica. Hay pocos quienes te pueden dar un bocado en el caso que no tengas para comprar o quien te de dinero para el pasaje del bus.
¿Hambruna en la comunidad garífuna?
Así las cosas, se avizora un verano con tremenda complicación. Los efectos ya se notan en estos días miles de personas que remesan semanalmente a sus familias no pudieron enviar, especialmente por el toque de queda en España, Italia y Nueva York.
También hay que incluir a los marinos, la mayoría de los cuales están confinados en los barcos sin poder salir. El movimiento en los barcos esta reducido casi a nada y muchos viven de las propinas que generosos turistas le brindan. Si
Qué será de nuestro pueblo. Una cosa fuera que estuviésemos acostumbrados a producir y que en cada pueblo tuviéramos productores de arroz, frijoles y todo lo que necesitemos, pero la realidad es distinta.
Leave a Reply