El estudiante de doctorado de LLILAS (Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Texas), Rony Castillo, fue honrado por su trabajo pionero en educación durante las celebraciones hondureñas del XVI Mes de la Herencia Africana.
La biografía y fotografía de Castillo formaron parte de una exposición celebrando a destacados negros hondureños que se inauguraron el 3 de abril en el Ministerio de Educación de Tegucigalpa y luego en la Universidad Autónoma de Honduras. La exposición destacó los extensos logros académicos y profesionales de Castillo en áreas relacionadas con la educación bilingüe, afro-hondureños y lengua y cultura garífuna.
Castillo nació en Iriona, Colón, Honduras. Es un hablante nativo de Garífuna, una lengua afro-indígena arawakan que es la lengua indígena predominante de Honduras. Debido a las limitaciones de la educación bilingüe estatal de su país, Castillo dice que muchos niños que hablan garífuna están en desventaja durante toda la vida en la escuela y que a menudo no continúan con estudios avanzados. Él le da crédito a su padre, un educador, al animarlo en sus estudios como un niño y un adulto joven.
Castillo tiene una maestría en administración de proyectos y un doctorado en administración de empresas, ambos de la Universidad Católica de Honduras. Actualmente cursa un doctorado en sociolingüística a través de LLILAS con carteras en educación, lingüística y estudios de la diáspora africana y africana.
Un líder e innovador en el área de la educación bilingüe español-garífuna, Castillo sueña con crear un nuevo modelo educativo en el que las comunidades estén a la cabeza de la mesa en el diseño de programas de educación bilingüe e intercultural. Tiene planes de establecer una escuela garífuna que sea pionera en un programa autónomo de educación bilingüe.
En este programa, los maestros serían totalmente bilingües y también tendrían capacitación pedagógica bilingüe e intercultural. El plan de estudios que prevé sería centrado en la comunidad, basado en la gente Garífuna y la cultura, y honrar a los hondureños negros
Castillo también ha estado trabajando desde 2009 para fundar la Universidad Intercultural Garífuna (UGI), una institución autónoma y auto sostenida construida en su propia tierra, y de acuerdo con su propia filosofía, cultura y principios de vida. La universidad contaría con el apoyo de una economía basada en el medio marino y la agricultura.
OFRANEH, una organización no gubernamental garífuna, ha recuperado una zona de tierra ancestral, Vallecito Faya, que está siendo considerada como sede de la universidad. Castillo prevé la creación de alianzas internacionales entre la universidad y las instituciones académicas en el extranjero, como la Universidad de Texas.
El trabajo de Castillo pone énfasis en la creación de un sistema de educación que honre a los hondureños negros y responda a su cultura ya sus necesidades educativas. Esta filosofía se refleja en sus reflexiones sobre la celebración hondureña de la herencia africana:
«El Mes de la Herencia Africana fue creado para crear conciencia sobre la riqueza de la cultura africana y sus contribuciones al desarrollo de la sociedad y la cultura hondureña. Sin embargo, en lugar de dedicar tiempo a actuaciones de danza y celebraciones públicas, este mes debe centrarse en actividades dirigidas a mejorar las condiciones de vida de la comunidad garífuna, programas como la revitalización de la lengua garífuna y la generación de desarrollo local que emanan de los ideales de los garífunas en profunda conexión con la naturaleza que valoramos: los ríos, el mar y la tierra «.
Lea el artículo original
Última Hora:
Museo Garífuna Sawaina desarrolló la jornada “Atrévete a soñar” con estudiantes del municipio
Mauren Martínez la joven limoneña que nos recuerda a la legendaria activista Ángela Davis
Muere el reconocido profesor y luchador social Teófilo Lacayo a los 85 años de edad
«Alertamos a la comunidad nacional e Internacional sobre la difícil y urgente situación que atraviesa el pueblo GARÍFUNA»
Protesta garífuna ante el Ministerio Público para denunciar el racismo y la indolencia del Estado de Honduras
Primera reunión entre Gobierno y garínagu en Casa Presidencial fue un rotundo fracaso
¡Vivir sabroso! No te pierdas estas cuatro fotografías de la Vicepresidenta Francia Márquez
Tenso momento en San Juan, pobladores frenan construcción que viola sus derechos ancestrales
Francia Márquez, la portavoz de los nadie que se convirtió en vicepresidenta de Colombia
Cuando la Punta garífuna aparece en el ‘Play list’ de un partido entre mexicanos y ‘gringos’
Asesinato de un vendedor ambulante nigeriano en la calle en pleno día en Italia
Laura Dogu, Embajadora de los Estados Unidos en Honduras, visita ‘La Esquina del Sabor Garífuna’
Gobierno anuncia que buscará a los garífunas desaparecidos de Triunfo de la Cruz
Sambo Creek: Ultimada una pareja, la hija de ambos se salva de milagro
Mel Zelaya llega varias horas después y se dedica a contar chistes
Garínagu esperan que el gobierno cumpla y no mienta tras concentración en Casa Presidencial
Imagen peregrina de la Virgen de Suyapa visita Corozal en el Año Jubilar Mariano
Garínagu estarán en Casa Presidencial para lanzamiento del programa «Nuestras Raíces»
Franck Kessie y su ‘Top 4’: boquiabierto el ‘Establishment’
Uncategorized
Estudiante doctorado: Portal de universidad estadounidense destaca al líder garífuna Rony Castillo en el Mes de la Herencia Africana

Leave a Reply