Eulalia Bernard: Escritora, poetisa, diplomática y educadora, nació en Puerto Limón en 1935, descendiente de padres inmigrantes de Jamaica.
Tegucigalpa, Honduras 12 de julio de 2021.- Eulalia Bernard, ícono de la población afro costarricense, ha muerto a los 86 años.
El deceso de Eulalia Bernard ha causado gran conmocion en la población afro de Costa Rica, la que ha recordado sus luchas intelectuales, en favor de la negritud.
La Editorial Costa Rica, consigna que a Bernard se le considera representante digna de la literatura caribeña centroamericana, y además una reconocida defensora de los derechos de la mujer y de las minorías.
En atención de lo anterior, recibió reconocimientos en derechos humanos.
#Garífuna detenida ayer en el aeropuerto de #SanPedroSula, se dedica a su familia, pero víctima de la persecusión que hay contra dirigentes garífunas por la defensa de sus tierras. Lo mismo que ocurrió con Silvia Bonilla, abuela de 73 años. #WDN #Honduras https://t.co/u9YG2JyAYR
— WA-DANI Portal Web de Noticias (@mundoafroh) July 11, 2021
Eulalia Bernard escribía en español, inglés y mecatelio (mek-a-tel-yu, dialecto de Limón), y cuando apareció su primer libro, Ritmohéroe, se convirtió en la primera mujer costarricense descendiente de africanos en publicar en Costa Rica.
WA-DANI: Detenida mujer garífuna por presunta usurpación de tierra
Profesora de literatura afrocaribeña en universidades de los EE.UU. y Canadá, ha sido invitada como expositora en distintos congresos internacionales sobre temas relacionados con la negritud en el Caribe, Europa y América.
Ella también la fundadora, en 1981, de la primera cátedra de estudios africano-americanos en la Universidad de Costa Rica.
Leave a Reply