Exigen a ONGs garífunas involucradas en el escándalo de SEDIS que  liquiden fondos, limpien su nombre y el de la comunidad

Exigen, igualmente se conduzcan con transparencia y honestidad. Los Garífunas no se prestan para esquilmar los recursos ínfimos del país, dicen profesionales consultados por WA-DANI

Tegucigalpa, Honduras 26 de junio de 2022.- Sorpresa e indignación causó el involucramiento de tres organizaciones no gubernamentales garífunas en el escándalo de drenaje de fondos de la antigua Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social, SEDIS.

Según investigación de El Heraldo, uno de los más influyentes periódicos de Honduras, la Organización Martin Luther King, la Asociación Hondureña de Mujeres Negras, ASOHMUN y la Organización No Gubernamental Wawanserun están entre las ONGs involucradas.

Lo que causa estupor es que estas organizaciones ‘navegan’ con la bandera garífuna, en consecuencia, despertaron una ola de indignación entre la comunidad.

WA-DANI Portal Web de Noticias consultó a especialistas y sugieren conceder a estas organizaciones el beneficio de la duda.

Además, legalmente nadie es culpable, mientras no se demuestre lo contrario.

Aseguran que, en este caso, hay tres posibilidades: uno, que los fondos pendientes de liquidar estén en las cuentas bancarias de estas organizaciones; dos, que hayan hecho las obras, pero no han terminan de liquidar o tres, lo peor de todo, que estos fondos los hayan desviado.

La tesis de El Heraldo es que SEDIS alquiló las ONGs a las que concedieron millones de lempiras. Entre 2018 y 2021 estas organizaciones dejaron de liquidar más de 314 millones de lempiras.

Tras publicar la noticia, WA-DANI fue contactado por representantes de dos organizaciones garífunas, pero se negaron a dar una versión oficial de lo sucedido.

Sin embargo, buscamor profesionales garífunas para que nos dieran su opinión y el clamor es que estas organizaciones deben aclarar lo sucedido.

Pero, especialmente, que demuestren públicamente que los fondos se utilizaron de manera correcta, transparente y honesta.

Lic. Horacio Martínez Cálix

«No se miden»  

“Una pena innecesaria, una ingenuidad inmerecida. El problema es, cuando creemos que nuestros actos no involucran a nuestros pueblos, pero no es así. Cuando ofenden a un Garífuna ofenden a nuestra comunidad. Pero algunos seudo líderes o seudo lideresas o, no se percatan, o se hacen los de a peso. Y cuando se destapa la olla de la corrupción, corruptos y corruptores no miden el daño que han hecho a nuestro pueblo.”

Lic. Pablo Guity Zapata

«Que lo aclaren ya»

“Sin duda ha habido mucho manoseo en estas cosas, lo digo por lo que hemos visto muchas veces que los recursos los utilizan para otros fines, eso es real, lo que corresponde es que las autoridades aporten pruebas y que procedan. Por parte de las organizaciones garífunas lo que se espera es que aclaren esto, que demuestran que manejaron los recursos de manera transparente y que salgan a la luz lo que realmente pasó, les deseo suerte en este pendiente y deben dar explicaciones a la comunidad garífuna”.

Comunicadora, Yolani Moreira

«Ensucian al pueblo garífuna»

“Estoy asombrada, la verdad nunca me imaginé que una organización garífuna se viera involucrada en situaciones como estas, a nosotros los garífunas se nos conoce por ser personas, alegres, carismáticas, buena gente, pero lo que más nos ha caracterizado es nuestra transparencia y honradez. Que noticia como está salga a la luz, me entristece y molesta, porque no solo afectan el nombre de su organización, sino que también ensucian a nuestro pueblo garífuna.  ¡Ese no debe de ser lo que le heredamos a nuestra juventud!”.

Ing, Omar Cacho Gil

«Que den la cara»

“Pienso que las organizaciones garífunas y las personas señaladas por haber recibido recursos del Estado, deben dar la cara y presentar las obras o actividades realizadas con los fondos. También las respectivas liquidaciones como medios de verificación del correcto uso de los recursos. Los representantes de estas organizaciones son personas respetadas en el medio y los garífunas por naturaleza nos hemos caracterizado por ser personas correctas y respetuosas de la ley”.

Abogada, Teófila Valerio

«Es preocupante»

“Es realmente preocupante la situación por la que hoy atraviesa la familia de la doctora Johana Bermúdez, salpicada en este escándalo de Las ONG en Honduras, esperamos que salga bien librada de esta situación. Nadie es culpable, mientras no se demuestre lo contrario. Tendrá la oportunidad de defenderse le deseamos mucha sueote con las pruebas que presente.

Respecto a las Organizaciones garífunas lo que esperamos de ellos es que hayan utilizado de manera correcta los dineros que le fueron entregados y que lo demuestren”.

Leave a Reply

Your email address will not be published.