Exitoso taller forma parte del programa de capacitación de Visión de mi pueblo en conjunto con la Dirección de Arte con el fin promover el patrimonio cultural. Una excelente iniciativa.
Tegucigalpa, Honduras 13 de junio de 2018.- En aquellos tiempos las comunidades dependían de personas de afuera, inclusive extranjeros, para documentar la riqueza cultural. Por este mismo motivo muchas tradiciones o costumbres quedaron en el olvido, desaparecieron y nunca quedaron en libros y menos en video.
Pero esta realidad está por cambiar visión de mi pueblo a cargo de David Rivera River, tiene como una de sus finalidades capacitar a jóvenes para que puedan guardar, fomentar y promover el legado cultural por medio de la herramienta del documental. Es un aspecto que atrae a muchos jóvenes, pero maas que una moda deben estar conscientes para que se hace.
El terrible sufrimiento en las hieleras en que los Estados Unidos encierra a los que cruzan irregularmente la frontera
El de Sambo Creek fue el tercer taller, primero se habían celebrado en Punta Gorda y Corozal, en el marco de las enseñanzas no solamente se habla de la parte técnica y operativa de la elaboración de un documental, sino que lo más importante es poner ese conocimiento para la gestión positiva de la comunidad.
En ese sentido los jóvenes obtienen certificado sobre documentación etnográfica e innovación en la gestión comunitaria. En Sambo Creek participaron 10 jóvenes total fue impartido por el escritor y asistente de dirección David Rivera Rivers con mucho compromiso y empatía abordaron a los participantes para compartir sus conocimientos sobre la importancia de la identidad.
En adición a lo anterior se les invitó a tomar conciencia sobre los estigmas sociales, también saber identificar las características del patrimonio cultural, la planeación y rodaje del vídeo documental y las caminatas comunitarias.
En la actualidad el mundo de la comunicación juega un papel importante, un buen documental o cualquier elaboración audiovisual, llega donde no pensamos llegar nunca, el documental rompe barreras, espacios y distancias y si se sabe manejar bien se convierte en un elemento estratégico de gran beneficio para la comunidad. Fue un exitoso taller.
Última Hora:
Protesta garífuna ante el Ministerio Público para denunciar el racismo y la indolencia del Estado de Honduras
Primera reunión entre Gobierno y garínagu en Casa Presidencial fue un rotundo fracaso
¡Vivir sabroso! No te pierdas estas cuatro fotografías de la Vicepresidenta Francia Márquez
Tenso momento en San Juan, pobladores frenan construcción que viola sus derechos ancestrales
Francia Márquez, la portavoz de los nadie que se convirtió en vicepresidenta de Colombia
Cuando la Punta garífuna aparece en el ‘Play list’ de un partido entre mexicanos y ‘gringos’
Asesinato de un vendedor ambulante nigeriano en la calle en pleno día en Italia
Laura Dogu, Embajadora de los Estados Unidos en Honduras, visita ‘La Esquina del Sabor Garífuna’
Gobierno anuncia que buscará a los garífunas desaparecidos de Triunfo de la Cruz
Sambo Creek: Ultimada una pareja, la hija de ambos se salva de milagro
Mel Zelaya llega varias horas después y se dedica a contar chistes
Garínagu esperan que el gobierno cumpla y no mienta tras concentración en Casa Presidencial
Imagen peregrina de la Virgen de Suyapa visita Corozal en el Año Jubilar Mariano
Garínagu estarán en Casa Presidencial para lanzamiento del programa «Nuestras Raíces»
Franck Kessie y su ‘Top 4’: boquiabierto el ‘Establishment’
Letsile Tebogo de Botsuana, el ‘nuevo’ Usain Bolt, bestiales 100 metros en Calí
El FBI allana el grupo de liberación negra de St. Louis alegando vínculos con Rusia
Joven garífuna da sus primeros pasos en el universo de las tablas
Rita Amaya-Oates, profesional garífuna cuya pasión es ayudar a las familias
Misceláneas
Leave a Reply