Festival internacional de cine garífuna e indígena, esta vez dio un mensaje al mundo sobre la violencia de género, una verdadera catástrofe social, que no hay que callar.
Tegucigalpa, Honduras 18 de octubre de 2020.- Con gran éxito se llevó a cabo el Festival internacional de cine garífuna e indígena, en memoria de la malograda profesional estadounidense Shana Donahue. El propósito del evento es mostrar al mundo, el arte y la creatividad de nuestros pueblos en materia cinematográfica.
La presidenta del Festival internacional de cine garífuna e indígena, Freda Sideroff se mostró satisfecha del montaje y en relación a Shana Donahue, dijo que no es el momento de hacer silencio, un mensaje dirigido, especialmente a las mujeres víctimas de violencia de género.
En esta oportunidad, aunque tiene su sede en Los Ángeles, el Festival internacional de cine garífuna e indígena fue virtual en aplicación de las indicaciones relativas a la pandemia Covid 19.
«Mi hija Eulogia Goree es quien organizó este evento debido a sus propias experiencias personales con la violencia y el abuso doméstico», relató Sideroff
En adición, mencionó que «Es importante que demos voz y empoderemos a quienes están sufriendo, especialmente porque lo vemos sucediendo dentro de nuestras comunidades y familias y permanecemos en silencio. El silencio perpetúa la violencia y el abuso en el hogar».
Leer también. Campaña de OFRANEH-Garífuna en Europa

La era digital
El momento es la era digital, la globalización y la interconexión es la orden del día, los pueblos indígenas y garífunas cuentan con una extraordinaria oportunidad para producir sus propias historias, con esto logran dar a conocer sus leyendas y su problemáticas social.
En relación a Shana Donahue, fue una mujer de mucho talento que falleció en manos de su pareja hace unos meses.

Shana Donahue, de 26 años, era maestra en Freshfarm FoodPrints, visitaba escuelas públicas de Washington y enseñaba a los estudiantes sobre nutrición.
Además, incursionó en YouTube, donde publicó videos sobre peinados naturales bajo los nombres «Napp Queen» y «MercuryVenusMe». Al momento de su muerte tenía más de 21.000 seguidores.
Condecoración para garífuna que funge como agregado policial en Colombia
Pero en mayo alguien acabó con su vida, cuando los oficiales de policía llegaron a su apartamento encontraron una escena horrible. El cuerpo de Donahue estaba en posición fetal, cerca de una mesa de vidrio y tenía heridas punzantes en el cuello, el estómago, el bíceps derecho, el muslo derecho, la cadera y el omóplato, de acuerdo documentos judiciales.
El Festival internacional de cine garífuna e indígena honró a Donahue y con ello envió un mensaje a la sociedad.
Los panelistas del evento fueron Santiago Chamber, Gerente de Medio Ambiente de Atención en el Hospital y Centro Medico Regional Fountain Valley, el abogado y poeta Tyberry Wilkins, el abogado Troy Isaac, la abogada China Anderson y Sandrine Waite directora de la Organización WombMan Whole y filantrofa .
Leave a Reply