Fútbol Honduras, luego de 6 meses en paro y un campeonato nulo, la Liga Nacional de Honduras vuelve a la acción con un nuevo torneo cuyo inicio no estuvo exento de polémica.
Tegucigalpa, Honduras 24 de septiembre de 2020.- Fútbol Honduras, tras un kilométrico paro por las medidas para contrarrestar la Covid 19 en Honduras reinicia la Liga Nacional de Fútbol, el mayor espectáculo deportivo en el país. Honduras no logra controlar la enfermedad, pero la Liga tomó su decisión.
Unos cuantos antecedentes: No olvidemos que venimos de un título nulo. Cuando la Covid 19 se metió en nuestras vidas, Motagua era favorito al título y Olimpia el campeón reinante.
La primera batalla será entre la UPN y Motagua, hoy a contar de las 7 de la noche en el Nacional. Mañana domingo a la misma hora, en San Pedro Sula, Real España recibe a Olimpia.
Escogimos algunos datos de interés que hacen pasillo a la nueva competencia. Son detalles llamativos que convierten este torneo en un campeonato estrambótico.
1.- Ya hay un G-7.- Al fragor de las controversias iniciales se formó el G-7. Este grupo lo conforman los equipos de la Liga Nacional excepto Olimpia, Real España y UPN. El G-7 impuso todas sus propuestas en la Liga por encima de los otros tres, inclusive tomaron la decisión que no habría descenso, pero luego vino la Federación de Fútbol y ordenó que sí había descenso.
2.- Estadios vacíos.- El torneo se jugará a estadios vacios y aplicando las medidas de bioseguridad. Incluso la cobertura de los partido de parte de la prensa, cambia totalmente.
Maynor Figueroa a la caza de Cristiano Ronaldo y Sergio Ramos
3.- Ryduan Palermo. – El hijo de la ex figura argentina Martín Palermo, es la contratación más rimbombante del torneo. De posición igual que la de su padre, Marathón espera que Palermo hijo cumpla con los objetivos previstos. Por lo menos ahora ya cumplió su primer logro, sumas más ojos sobre la Liga. Somos muchos que estaremos pendiente de saber si Palermo reivindica su buen apellido.
¿Vida candidato?
4.- El flamante Vida. – La transformación del Vida es de los fenómenos más drásticos de la Liga. El equipo contrató a un cuerpo técnico nuevo, con Ramón Maradiaga a la cabeza. El Primi regresa a la acción tras 2 años de suspensión. Fiel a su costumbre, Primi soltó jugadores importantes. De igual manera, Vida tiene un nuevo dueño, el empresario hondureño Luis Cruz. El equipo rojo presentó el bus que utilizará en sus desplazamientos internos, un golpe de mercadeo que inaugura una nueva era en el equipo ceibeño.
5.- Mario Martínez. –Otro de los detalles más llamativos de esta Liga es la ida y vuelta de Mario Martínez al Real España. Uno supone que cuando un futbolista se va al eterno rival, no volverá nunca, más, pero Mario Martínez se fue al Marathón y regresó tras un torneo al Real España.
6.- Juan Ramón Mejía. – El goleador de la Liga se mueve de un equipo chico, el Real Minas, a otro equipo chico, la UPN. Será sin duda una gran incógnita, si el llamado JR del gol continúa inflando las redes.
¿Vuelve el Choco a la Segunda? Leganés ofrece por él 5 millones de euros
7.- Olimpia y UPN. – Uno de los puntos que generó controversia en el último título logrado por el Olimpia fue la cantidad de refuerzos que tiene este equipo en la UPN. Algunos piensan que este detalle podría jugar en favor del Olimpia. Axel Gómez, Junior Lacayo y Elmer Güity son olimpistas que continuarán su carrera en la UPN.
8.- Los DT.- La Liga cuenta con técnico espanol, Tony Hernandez, del Real Minas. Solo 4 “profes” hondureños: Nazar, Primi, Mauro Reyes y el Carlon.
UPN…Salomón Nazar
Olimpia…Pedro Troglio
Motagua…. Diego Vásquez
Honduras Progreso…. Mauro Reyes
Vida…Ramón Maradiaga
Real Sociedad…Carlos Martínez
Real España…Ramiro Martínez
Marathón….Héctor Vargas
Platense…. John Jairo Restrepo
Detalles hay más, pero los compartiremos a medida que ruede el balón, por ahora. Recibamos al entretenimiento más grande que hay en Honduras.
Leave a Reply