Una actividad de la GSA. Ellas buscan generar la conciencia de consumir los productos de la casa. Para ello desarrollan un directorio mundial de emprendedores garífunas,

La organización Garífuna Sisterhood of Atlanta apuesta firme por los emprendedores garífunas y busca generar un ecosistema para que todos compremos sus productos.

Tegucigalpa, Honduras 22 de junio de 2020.- En España, Belice, Italia u Honduras, da igual, si eres emprendedor garífuna tienes un lugar muy importante para la organización Garífuna Sisterhood of Atlanta, GSA.

Un directorio de emprendedores garífunas se encuentran en elaboración para promocionar y conectar a los hombres y mujeres de negocios garífunas. La maravillosa idea nace de las mentes de un grupo de jóvenes garífunas residentes en la ciudad de Atlanta.

Juliet Ramírez-Thomas y Karla Fernández se presentaron el sábado anterior en un Facebook Live para explicar los alcances del proyecto. Indicaron que la inscripción en el directorio es gratuito y que la intención es generar un ecosistema en el cual la comunidad compre los productos que hacen los mismos garífunas.

GSA y su novedosa manera de apoyar a la comunidad.

Invertir en la propia comunidad

Ramírez, hizo una comparación entre la manera en que gastan su salarios entre los asiáticos, judíos y la población afroamericana, resultando que el gasto es increíble más rápido entre la población afroamericana, ante esto nada mejor que gastarlo en los negociantes de tu propia comunidad.

Drama en Honduras: ya no hay espacios en los hospitales

Ademas de las mencionadas anteriormente, al grupo también pertenecen  Nancy Lino, Nini Lalin, Dayana Lino, que están movidas por el deseo de ver desarrollada la comunidad. Estas mujeres encontraron así una manera excelente de hacer un aporte a su comunidad.

Turismo en las comunidades garífunas 

Efectivamente, la idea de consumir lo que se produce en casa es un elemento que cuesta en la comunidad garífuna. A pesar de las dificultades, actualmente mujeres y hombres garífunas se encuentran en procesos de negocios, pero frecuentemente se quejan del poco apoyo de la comunidad.

Normalmente los negociantes plantean que los garífunas prefieren ir a consumir a otros negocios, en la GSA consideran que es tiempo para rectificar esa conducta.

Falta de oportunidades laborales en Honduras

Uno de los factores que obligan a los garífunas a emprender es la dificultad para conseguir empleo en Honduras. No existen las oportunidades laborales, tanto en la empresa privada, gobierno, organismos internacionales es un deporte extremo conseguir una plaza.

Llenar la aplicación de GSA

En su página oficial, indicaron que el propósito de la campaña es fomentar el apoyo colectivo a propietarios de negocios garífuna promoviendo su información en nuestras plataformas de redes sociales.

Agregan que GSA cree firmemente en la importancia de empoderar y apoyar a la comunidad Garífuna a través del poder de la conexión. “Apoyando a las empresas y organizaciones de Garífuna, estamos apoyando a la comunidad negra”.

Leave a Reply

Your email address will not be published.