Los aumentos en el precio de la energía en Honduras ha causado molestia, preocupación y tristeza en familias garífunas. Lo peor es que a más paga, más cortes.
Tegucigalpa, Honduras 3 de junio de 2018. Muy difícil la tienen muchos para pagar el alto costo de la energía eléctrica en Honduras. La empresa Energía Honduras contratada para administrar algunas facultades conferidas a la ENEE ha respondido con aumentos del 100 por ciento.
Contradictoriamente es ahora cuando más cortes se producen, a veces se va el fluido eléctrico, durante todo el día o toda la noche. Los daños son enormes: No se puede cocinar, los niños no pueden estudiar, hay que hacer gastos extras, entre otras cosas. Sera que la ENEE lo que le interesa es que la gente salga a comprar comida a los restaurantes.
Las comunidades garífunas son muy maltratadas con los cortes de luz. Inclusive muchas personas tienen aire acondicionado, que tampoco los pueden usar. Con las fuertes calores, compromete la salud de los ancianos y niños. Hay quienes piensan que hay que seguir soportando los golpes de Energía Honduras, quedarse con los brazos cruzados y callar, pero hay muchas cosas que se pueden hacer salvar del sufrimiento a las comunidades.
1.- Una iniciativa de ley sería interesante para declarar una rebaja del precio de la energía en las comunidades garífunas. En la exposición de motivos y considerandos serían varios iniciando por el alto índice desempleo que hay. Las exoneraciones y condonaciones son muy comunes en Honduras, por qué no una rebaja de precio de la energía a esta comunidad marginalizada, que no tiene igualdad de oportunidades.
Vergonzoso! Aviso de corte de energía
2.- Siendo que en casi todas las comunidades hay ríos, por qué no desarrollar pequeños proyectos hidroeléctricos para cada comunidad. Hay altísimas tecnologías para ello.
3.- Dar el salto a los paneles solares, es una tecnología que ya cumple 50 años. Es eficiente. Países como la India han sacado de la oscuridad a millones de personas, iluminado a comunidades enteras y dispone de programas de cooperación para ayudar a comunidades como la nuestra.
El diabetes nos está matando, pero nos acusan de…
Garífuna
Los patronatos y las organizaciones garífunas deberían de analizar el tema de la energía eléctrica en las comunidades. Viajar a la India sería formidable, lograr la capacitación de ingenieros garífunas en ese país y que regresen especializados para fabricar paneles y todo lo demás.
Leave a Reply