¿Garífuna o Afro latino? la gran controversia que sube los ánimos en las redes sociales
Campaña de Garifuna Community Services.

El 1 abril próximo Estados Unidos celebra el Censo 2020, los garífunas están en campaña para ser reflejados ahí. La controversia es, ¿Cómo deben identificarse? ¿Garífuna o Afrolatino?

Tegucigalpa, Honduras 9 de febrero de 2020.- ¿Garífuna o afro latino? Es la gran controversia que se ha instalado en las redes sociales de garífunas hondureños, beliceños, guatemaltecos que residen en los Estados Unidos. La discusión por ratos se torna apasionada, subida de tono y hay partidarios para uno y otro lado.

Retumba la controversia, sale una opinión por un lado y aparece una reacción por otro. Ya el asunto tiene un enorme altavoz y a un volumen ensordecedor, se escucha por todos lados.  Los más emocionados con el tema son las personas que tienen algún nivel de educación y que están dispuestos a ser oídos.

Pero ¿Cómo está la cosa? Los garífunas en Estados Unidos desde hace una década tomaron conciencia de la importancia de ser contados y aparecer como comunidad garífuna. Había unanimidad en el sentido de que la palabra para identificarse era garífuna. No obstante, esta semana alguien apareció con la palabra Afro Latino y fue lo que elevó los nervios.

Para quienes preguntan sobre la importancia del Censo, es que en base a ello se definen presupuestos, programas y proyectos. Es en base a los números del censo que las autoridades toman decisiones. Por eso es imperativo que la comunidad se una para ser tomados en cuenta. El gobierno de los Estados Unidos invierte un océano de dólares para que salgan los mejores números.

En la boleta censal vendrá una pregunta sobre a qué raza pertenece la persona censada, hay varias categorías y también en la última casilla dirá “otro”. Es en la raya que está junto a la palabra “otro” que debe escribirse la palabra garífuna.

Intentamos consultar las visiones y únicamente dos figuras de la comunidad garífuna de Nueva York pudimos ubicar: Pablo Blanco, un influencer en Facebook y Gregoria Flores directora de  Garífuna Community Services, una organización que tiene mucho trabajo en beneficio de la comunidad.

Garífuna Community Services está haciendo campaña, no solamente para inscribirse como garífuna, sino también para que garífunas trabajen en el Censo. Gregoria Flores lo tiene muy claro: “la palabra es garífuna, No afro latino”.  Agregó que «los Garínagu, tenemos origen, raíz y descendencia… Latino(américa) es una región geográfica».

Blanco sostuvo que “la gente no apoyan ser llamados afro descendientes o afro latinos. Para ellos, si los abuelos son Garífuna, ellos son Garífuna y ese es el nombre adecuado a llamarlos”.

Al parecer un grupo de organizaciones estarían haciendo campaña por «afro latino». Por ser termino más genérico. Es un término más inclusivo, abarca a más personas, por lo tanto la cantidad de inscritos serían más, eso significa más dinero para proyectos a la que tales organizaciones e individuos tendrían acceso.

En cambio tal y como se espera bajo la denominación GARIFUNA, serían muchos menos, menos fondos y de pronto ni consiguen.

Leave a Reply

Your email address will not be published.