
Garífuna Sisterhood Of Atlanta inició con 63 emprendedores en diversas categorías y reiteró su invitación a la población: hay que consumir lo que producen nuestros emprendedores
Tegucigalpa, Honduras 12 de julio de 2020.- La Organización Garífuna Sisterhood of Atlanta (GSA), presentó el directorio mundial de emprendedores, negocios y organizaciones garífunas, una iniciativa para impulsar los proyectos empresariales de hombres y mujeres garífunas.
Ahora el mundo cuenta con un portal en donde se puede acceder a garífunas que trabajan día a día por sus familias.
Ciertamente, la comunidad garífuna está en su época del emprendimiento. Es un despertar regido por el sacrificio, el entusiasmo y pasión, algo que logra también transmitir GSA en el directorio.
Desde Decorts Afrotextil en Londres Inglaterra, Gari Fashion en Houston y hasta Soluciones Eléctricas Loredo en Corozal, ya hay un lugar donde los vamos a encontrar.
Pero eso no es todo, si necesitamos un conferencista o consultor garífuna en diversos temas, también estará ahí.
El directorio mundial de emprendedores garífunas
Es una brillante idea que refleja la fuerza interior de la comunidad garífuna. Muestra que la unión es posible y lo más importante que es posible crear un sistema económico para hacer crecer a los emprendedores.
GSA, es una organización sin fines de lucro y cuya única meta es ayudar, en relación al directorio es una página web con los datos de contacto de los que están ahí inscritos.
La idea de GSA es brindarles visibilidad para el público y tener un espacio para conectarlos entre ellos.
En el mundo de hoy la iniciativa de Garífuna Sisterhood Of Atlanta es un gran avance, porque permite tener a mano la información de los emprendedores abriendo más posibilidades de negocios.
Tal cual se anunció, el lanzamiento de la página se hizo en un sencillo pero especial e histórico Facebook Live, desde la ciudad de Atlanta que es la sede de la GSA. Las anfitrionas fueron Juliet Ramírez Thomas y Nilia Lino que durante la transmisión lucieron muy emocionadas de presentar un aporte a su comunidad.
Como se sabe, la gran mayoría de los negocios garífunas no cuentan con recursos para tener una página web. Muchos ni siquiera conocen el manejo de las redes sociales.
En cuanto a la interfaz del directorio, es atractiva y fácil de navegar. Viene en español e inglés y está dividido en categorías. Desde luego, también trae información sobre la visión y misión de GSA y revela las integrantes del grupo.
Las categorías del directorio
Primeramente, Arte, Cultura y Danza, Libros y educación, Servicios de limpieza, Servicio de Cuidados de niños, Consultores, Organización Comunitarias, Servicios de Electricidad y telecomunicaciones, Entretenimiento, Planificación y organización de eventos, Servicios legales y financieros y otros.
Finalmente, GSA indicó que aún hay tiempo para hacer su registro, para ello, únicamente deben enviar su información al correo electrónico que se encuentra en la página.
Leave a Reply