Oscar Tulio Martínez.

Garífunas en Italia: “Sé de muchos compatriotas que tienen dificultades, porque no tienen casa, son escasas las disponible para la renta. Muchos están sin trabajo porque tuvieron que parar”, señala el dirigente Oscar Tulio Martínez.

Tegucigalpa, Honduras 17 de mayo de 2020. –  A mediados de los noventas garífunas de Honduras inician a migrar a Italia. Aprovechan el boom económico de ese país y España. Se establece un canal por el que cruzaron unas dos mil personas. La nota relevante es que la mayoría fueron mujeres, son ellas las que abren Europa a los garífunas.

Siendo que el Covid 19 se ensañó con ese país, quisimos obtener noticias sobre los garífunas en Italia. Contactamos a Oscar Tulio Martínez, originario de Santa Rosa de Aguán y con 15 años de vivir en Florencia. Tulio además junto a otros compatriotas dan ahora los primeros pasos para crear una organización en esa ciudad.

Otro detalle sobre Tulio es que es migrante por partida doble: Primero de Honduras a Italia y luego de Italia a Inglaterra. Su residencia habitual está en Italia. Esta es la conversación.

KennyCastillo.com ¿Cuántos garífunas en Italia?

Oscar Tulio Martínez (OTM): No manejo un censo de la comunidad de hondureños aquí, ni creo que la Embajada lo tenga con exactitud ya que el Ministerio de Relaciones Exteriores y Migración no tienen un sistema de información que les provea de cuantos somos los emigrantes (hondureños) que vivimos aquí, en cuánto a los garífunas en Italia, creo sean cerca de 500 familias.

Comunidad garífuna de Florencia celebra 222 años del arribo a Honduras

KennyCastillo.com ¿En qué zonas viven los garífunas?

OTM: La mayoría vivimos en Florencia(Firenze), ciudad ubicada al norte centro del país y conocida como cuna del renacimiento, aquí nació Leonardo Da Vinci, el reconocido hombre de muchas ciencias, (polímata) famoso pintor, autor de la Mona Lisa.

¿Desde cuándo emigran los garífunas a Italia, y cómo se produce la marcha para allá?

OTM: Tengo conocimiento que la primera persona es Esma Palacios conocida como Ela. A inicios de 1990, oriunda de Santa Fe, Colón. Es una mujer visionaria que montó una empresa de limpieza y, para poder llenar las vacantes de trabajo, trajo a familiares, amigos, y estos a su vez hicieron lo mismo. Es la famosa cadena solidaria que hoy hace posible la gran cantidad de hondureños garífunas aquí.

¿Ha sido fácil producir esa red de migración?

OTM: Los tratados internacionales que ha suscrito Honduras en cuanto a emigrar son buenos. Nuestro pasaporte, con el Tratado de Schengen, permite viajar sin Visa a más de 190 países. Podemos venir a Europa en calidad de turistas con una duración mínima de 90 días, según las políticas de cada país. Eso sí, para movilizarse por trabajo debes haber obtenido la residencia permanente o haber obtenido la ciudadanía del país en donde resides. La unión europea permite gozar de esos beneficios a todos los habitantes miembros. De esta manera, muchos se han desplazado a vivir a otros países como a Inglaterra.

España, Italia y Nueva York, la conexión garífuna con el Covid 19

¿Cuántos años llevas en Italia?

OTM: 15 años, entre Italia, e Inglaterra.

¿Ya hay niños garífunas con nacionalidad italiana? ¿Quiero decir, niños garífunas nacidos en Italia?

OTM: Aquí han nacido muchos niños garífunas, son italianos pero las políticas Xenófobas introducidas en la Constitución, al menos de este país, no les permite obtener la ciudadanía, sino hasta la edad de 18 años por decisión propia.

En relación al COVID19, ¿Cómo han vivido la problemática??

OTM: En cuanto al Covid 19, el país por sus experiencias de guerras, terremotos, y otros desastres han sabido gestionar la Pandemia. Se de muchos compatriotas que tienen dificultades, porque no tienen casa, porqué son escasas las disponible para renta, muchos sin trabajo, porque tuvieron que parar, otros por la condición de NO tener papeles la situación es muy difícil salir adelante.

Covid 19: No olvidarse de nuestras comunidades garífunas 

Complicado

OTM: Pero el alimento no les ha faltado, porque, y gracias al excelente trabajo que hacen las asociaciones de voluntariado y la misma entidad municipal, coordinan la distribución de alimentos, vestuario, y medicamentos a los que necesitan.

¿Sabe de casos garífuna de COVID 19?

OTM: Contagiados no se han reportado ningún caso al menos en esta región.

Leave a Reply

Your email address will not be published.