Novedoso diplomado dirigido a emprendedores garífunas inicia en Tegucigalpa

Al final del proceso se concederá un premio de cinco mil dólares al emprendedor con la mejor idea. Ya hay 30 garífunas inscrito. Una nueva era para los garífunas.

Tegucigalpa, Honduras 26 de enero de 2019.-  Una generación de empresarios garífunas  ha nacido. René García Oliva, presidente de la Fundación Martin Luther King, mencionó aquí el inicio de un diplomado para emprendedores garífunas, una oportunidad de oro para un grupo de visionarios y valientes emprendedores dispuestos a conquistar el éxito.
Los alumnos son un grupo de personas futuristas, con grandes sueños e increíbles proyectos. Por primera vez en la historia se imparte un curso de esa naturaleza y el gran anhelo es que todos en el futuro sean grandes líderes en sus rubros. Por supuesto esto llevaría a la comunidad garífuna a otra dimensión.
El lic. René García indicó sentirse muy orgulloso por la recepción del diplomado y no es para menos ya que tras hacerse el anuncio fueron muchos los garífunas que pidieron hacerlo también en sus lugares. “Hay varios interesados de Puerto Cortés, La Ceiba, Roatán, ellos están solicitando que se haga uno igual, eso representa las ganas de salir adelante que tienen los garífunas”.
La Fundación Luther King está dispuesta a tocar todas las puertas para que este proceso se replique en las otras ciudades.
A raíz de los tiempos difíciles que se viven en la economía mundial, la ausencia de trabajo formal ataca con fiereza a los pobres, especialmente a los negros. En Honduras el índice de desempleo entre los garífunas es altísimo. No hay oportunidades y la única salida es tomar el camino del emprendimiento.
La libertad financiera a la que aspiran estas personas servirá para inspirar a muchas hermanos y hermanas de la comunidad garífuna. Puede ser el inicio de una revolución económica. Este viernes 1 de febrero, en la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa, será la jornada de inducción.
De esta manera, las clases serán presenciales, durante 3 meses, una vez por semana en horario de 8 de la mañana a 5 de la tarde.  Aprenderán aspectos relacionados al manejo de empresas como marketing, plan de negocios y otros. Este proyecto cuenta con el apoyo de USAID, y es desarrollado por la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa.
En adición al cúmulo de conocimientos que les quedará a los participantes, uno de los estímulos es que se premiará a la mejor idea de negocios con 5 mil dólares. Los rubros representados en este diplomado son  industriales,  comerciales y de servicios.

Leave a Reply

Your email address will not be published.