Garínagu: coinciden en que fortalecer las habilidades comunicativas es una estrategia efectiva en favor de la comunidad. Y más ahora.
Tegucigalpa, Honduras 18 de noviembre de 2021.- La situación del Pueblo Garífuna en Honduras cada vez es más compleja, una serie de amenazas se ciernen sobre él. La comunidad es conciente y avanza como puede.
Todos los días acontecen contigencias, ya sea crímenes, invasión a sus propiedades ancestrales, discriminación. La lucha es a diario.
Es por eso que una de las estrategias a implementar es el uso de los medios de comunicacion.
Construir una fuerza informativa
Lo anterior puede ser un factor clave para los garínagu, puesto que los medios llegan hasta donde no pueden los dirigentes entrar de manera física.
Es menester que los dirigentes aprendan el uso de los medios de comunicación y puedan también comunicar de manera estratégica.
El uso correcto de los medios de comunicación puede representar incidencia, abogacía y promoción para la comunidad.
Con ese objetivo se celebró en Limón, Colón, el segundo Taller de Comunicación y Vocería, precisamente para ayudar a fortalecer las habilidades comunicativas de liderazgos de la base social.
Es el marco del Proyecto WADANI que impulsa la Organización ECOSALUD y la Fundación Martin Luther King.
Financiado por el Fondo Canadá para Iniciativas Locales, el Proyecto WADANI busca que los dirigentes que están en la primera línea de trabajo en favor de las comunidades incorporen estrategias de comunicación a sus trabajos.
Aprender a manejarse en los medios
Los dirigentes han entendido que no pueden exiliar de sus trabajos a los medios de comunicacion.
Al contrario, hoy en día, incluso, pueden crear sus propios medios y sumar efectividad a sus procesos sociales.
Sobre el Fondo, es manejado por la Embajada de Canadá para Costa Rica, Nicaragua y Honduras, financia proyectos de pequeña escala y alto impacto dirigidos al empoderamiento de comunidades y poblaciones vulnerables.
También la promoción de los derechos humanos para todas y todos.
Durante más de 30 años y en más de 120 países, el Fondo Canadá ha contribuido a promover la democracia, apoyar a la protección de los derechos humanos.
Igualmente, asegurar la seguridad y estabilidad, crear oportunidades e igualdad para la infancia, las mujeres y la juventud, y estimular el crecimiento económico sostenible, incluyendo acciones a favor del medio ambiente.
Leave a Reply