Garínagu de Nueva York se manifiestan en el Día Nacional de Acción y claman por mejores condiciones para los beneficiarios del TPS y DACA
Tegucigalpa, Honduras 8 de octubre de 2020.- Un grupo de garínagu –plural de garífuna en esa lengua- se manifestaron en Nueva York en el marco del Día Nacional de Acción por el TPS-DACA y llamaron la atención del gobierno de los Estados Unidos, respecto a la situación de miles de personas que gozan de ambos beneficios.
Un boletín de Alianza Américas, en apoyo de la cual los garínagu hicieron la acción, indica que más de 400 mil titulares de TPS y casi un millón de beneficiarios de DACA quedan desprotegidos de la deportación y separación familiar.
Es por ello que exigen que el Congreso de los Estados Unidos, tomar medidas inmediatas para salvar a TPS y DACA y en esa línea, proteger a las comunidades vulnerables de la deportación.
Para la ocasión, organizaciones miembros de Casa Yurumein y Alianza Américas, personas directamente afectadas por la decisión de poner fin al TPS, líderes religiosos y aliados que participan en acciones locales se juntaron, no solamente en Nueva York, sino también en la Florida, Massachusetts, Nueva Jersey y Texas.

Sobre Casa Yurumein
Casa Yurumein, es un centro cultural garífuna en el Bronx Nueva York. Ofrece programación cultural y educativa a las poblaciones garífunas de la ciudad de los rascacielos y es un centro de organización y defensa colectiva.
Te puede interesar: Protesta de pobladores de Triunfo de la Cruz
Por su parte. Alianza Américas es la única organización transnacional arraigada en las comunidades de inmigrantes latinos en los Estados Unidos que se enfoca en mejorar la calidad de vida de todas las personas en el corredor migratorio Estados Unidos-México-Centroamérica.
Entre tanto, ambas organizaciones advirtieron que algunas de las personas beneficiarias del TPS pueden comenzar a perder su estatus migratorio a partir de marzo de 2021 y otros en noviembre de 2021.
En adición a lo anterior, agregaron que las familias viven en un estado de miedo, ya que podrían enfrentar la deportación y la separación familiar.
Igualmente, los hijos y cónyuges ciudadanos estadounidenses podrían verse obligados a mudarse a países que no conocen para permanecer junto a sus seres queridos de TPS, incluso si esto significa poner en riesgo sus derechos y seguridad.
Durante las manifestaciones usaron la frase “Se acabó el tiempo”, con la cual, según ellos, no pretenden crear miedo entre las personas con TPS y DACA.
En ese sentido, “buscamos educarlos sobre cuántos días le quedan al calendario de trabajo de los miembros del Congreso y cuando concluye sus labores el 116 Congreso, y la importancia de seguir luchando por nuestra dignidad”.
Leave a Reply