Garínagu de Nueva Armenia y Chachahuate llegaron hoy a las instalaciones del Ministerio Público en La Ceiba para denunciar a las Fuerzas Armadas.
Tegucigalpa, Honduras 19 de septiembre 2023.- Garínagu de las comunidades de Nueva Armenia y Chachahuate, Cayos Cochinos, se apersonaron hoy ante el Ministerio Público para interponer denuncia contra ls Fuerzas Armadas de Honduras.
Ante la frecuencia de los episodios de intimidación, hostigamiento y humillación de la que son objeto los pobladores decidieron, una vez más hacer uso del mecanismo de la denuncia.
Y es que ellos, interpretan que los uniformados están ejecutando una estrategia de provocación para después tener una excusa para acabar con sus vidas.
Los actos más recientes ocurrieron el pasado 15 y 16 de septiembre anterior cuando miembros de la Fuerza Naval, sumaron un episodio más a su larga serie de violaciones a los derechos humanos de los habitantes.
Vea los vídeos: Así es el trato
Los navales llegaron a la casa de uno de los pescadores y le quitaron sus productos, pero no solo eso, antes exhibieron una conducta arrogante, intimidatoria a tal grado que hasta cerrojaron sus armas.
Vale decir, tal como se denuncia en el vídeo de arriba, los navales llegaron a las casas de los pescadores en horas de la noche.
WA-DANI: La historia de Harrison Okene, el hombre que sobrevivió 60 horas en un barco hundido
La situación es grave, puesto que los hechos son frecuentes y se han venido repitiendo a lo largo 30 años.
En este tiempo la comunidad de Chachahuate ha resistido a las embate dirigidos desde el propio Estado.
La autoridad actual en el archipielago de los Cayos Cochinos es la Fundación Cayos Cochinos, también enemigo de la comunidad, un ente semi privado en cuyas manos ha desmejorado el lugar.
Los pobladores consideran que la Fundación dicta las pautas a la Fuerza Naval para convertir el lugar un una zona invivible para los garífunas.
La Organización Fraternal Negra de Honduras, OFRANEH, durante estas tres décadas ha venido gritando las violaciones de derechos humanos en el sector, pero los entes del Estado han hecho caso omiso.
Leave a Reply