
Garínagu en España : Además del peligro de contagio, muchos la están pasando muy mal por el tema económico, especialmente los recién llegados, los que no tienen papeles
Tegucigalpa, Honduras 16 de marzo de 2020.- Las calles de Europa, especialmente de España e Italia se encuentran vacías. Paro total de actividades. Los nacionales están viviendo sus peores horas y peor los extranjeros y sobre todo aquellos que inmigraron por trabajo.
Dentro de este último grupo están los garífunas, cuyo número aumentó en los años recientes, para trabajar en diferentes áreas de servicios. Con la emergencia sanitaria en España e Italia, justo donde más garífunas, las cosas no están bien para ellos. Tienen preocupación, temor y muchas ansias.
Nuestro portal intentó obtener algunos testimonios de los garífunas en Europa, especialmente de Garínagu en España e Italia, pero no fue nada fácil. Cuando finalmente accedimos a Guisela Guity indicó que la situación es preocupante, los días se alargan y hay una gran expectativa sobre cuándo va a parar esto.

Estamos en el pico de la pandemia
“Hay muchos casos (COVID19) aquí, estamos confinados no podemos salir, según dicen estamos en el pico de la epidemia aquí en España. Nuestra familia bien gracias a Dios, con responsabilidad en casa. Sólo puede salir un miembro de la familia”, expresó.
Guisela Guity vive en Badalona, Barcelona, desde 17 años, “se hace complicado, pero hay que cuidarse y cuidar a los demás. Lo más complicado es no saber cuándo va a acabar esto. Estamos con miedo, el posicionamiento de Guity es similar al que tienen muchos garífunas que comparten sus sentimientos en las redes sociales.
Fuimos al súper y no había nada
Ángel Castillo que tiene una empresa en Valencia, España indicó que la situación es difícil, en adición a lo expresado por Guity sostuvo que los gobiernos tienen sus sistemas de protección social, pero de ninguna manera los inmigrantes son su prioridad, mucho menos aquellos que no tienen papeles.

Amplió con que hay muchas personas que trabajan por horas y tienen documentos. Pero hay quienes trabajan por hora y son indocumentados. También hay quienes trabajan recogiendo frutas, cuidando ancianos, sin duda será complicado para ellos pagar la renta de donde viven al igual que suplir las necesidades cotidianas.
España suma 9.191 infecciones, más de la mitad en Madrid. Han muerto 329 personas y se han curado 540
Diario El País
Castillo también se enfocó en las personas recién llegadas a España que tenían esperanzas de encontrar pronto un trabajo y quien los recibió fue el Covid 19. Otro agravante que indicó es que los hondureños, garífunas no estamos organizados.
Desde el lunes pasado empezaron a enloquecer
“La situación es complicada desde el lunes pasado la gente empezó a enloquecer, iban al súper a arrasar con todo. En mi caso mi oficina queda en el centro. A partir del jueves decidimos cerrar las oficinas. Fui al súper y yo miraba la gente comprando, como que el mundo se va a acabar”.
El viernes no había nada, fui al súper, no había papel ni producto de higiene, No hay alcohol, no hay mascarilla. El sábado tuvimos que ir a 3 supermercado para comprar algo. El domingo ya no había agua embotellada. Y pues luego vienen las medidas que la gente debe justificar si sale a la calle, pero la gente hizo caso hasta que empezaron a multar”.
ESCUCHE: reacción de Ángel Castillo desde VALENCIA. Garínagu en España
Leave a Reply