Protestas en Minneapolis y que han tenido replicas en casi todo el país.

Tegucigalpa, Honduras 28 de mayo de 2020.- Darnella Frazier que pasaba por la calle, sacó su móvil mientras asistía horrorizada a una escena en la que George Floyd, esposado y desarmado, quedaba inconsciente bajo la presión de la rodilla del oficial de policía que lo había detenido.  Al parecer Floyd, un ex guardia de seguridad, trataba de pagar en una tienda con un billete falso de 20 dólares.

Después de rogar por su vida varias veces y gritar que no podía respirar, Floyd quedó inerte en el suelo y murió muy poco después.

Buen compañero

“Era un hombre temeroso de Dios, independientemente de lo que había hecho”, dijo su hermana Bridgett Floyd a medios locales.  “Todos tenemos nuestros defectos. Todos cometemos errores. Nadie es perfecto”, agregó. “Es cruel como murió”, declaró al Houston Chronicle, la madre de su hija de 6 años, Roxie Washington. “Se lo han robado a mi hija”, dijo.

Eddy Ranks muere en La Ceiba

George Floyd, originario de la ciudad de Houston, se dedicaba en su ciudad natal al baloncesto y fútbol. También se hizo un nombre en la escena local de hip-hop, donde era más o menos conocido.  Pero al mudarse a Minneapolis empezó una nueva vida con un empleo de guardia de seguridad del restaurante latinoamericano Conga Latin Bistro, en el centro de la ciudad.

 

Los dos agentes involucrados en el crimen de George Floyd han sido apartados de su trabajo.

Sus compañeros le apodaron enseguida “Big Floyd”.  “Era alto y musculoso”, dijo su compañero en el local, Vernon Sawyerr.  “Era simplemente superamable. Cuando ves a alguien de ese tamaño, puede parecer imponente, pero era súper dulce”.  De hecho, en 2017 y principios de 2018, Floyd también había hecho de guardia de seguridad en el refugio para personas sin hogar Harbour Light del Ejército de Salvación, en Minneapolis.

Ayudaba en su comunidad

“Se necesita ser un tipo especial de persona para trabajar en un refugio de emergencia. Es realmente difícil ver la angustia todos los días”, aseguró Molohon. “No tengo dudas de que George, como muchos otros trabajadores de albergues en nuestra comunidad, tenía un corazón que se preocupaba por las personas y nuestra comunidad”.  La ex estrella de la NBA Stephen Jackson se mostró en Instagram desconsolado por la pérdida de lo que para él era un hermano.

Vídeo de protestas

Ambos eran amigos muy cercanos y usaban como apodo la palabra “Twin” (gemelo). “Me enfurece tanto que después de todas las cosas por las que pasaste y de que te comportaste lo mejor posible, te sacaron así”, se lee en su cuenta.

El lema “No puedo respirar”

En el vídeo de 10 minutos, Derek Chauvin, el oficial blanco de 44 años que inmoviliza a Floyd, hace oídos sordos al propio detenido, pero también a los transeúntes que lo increpan por su violencia extrema. Su compañero de patrulla, el corpulento Tou Thao, observa impasible y tratando de bloquear la visión a quienes pasan por la calle.

Darnella Frazier decidió subir el video a las redes sociales y las calles se incendiaron de una indignación que ya recorre todo Estados Unidos. Las imágenes acumulan 1,2 millones de visualizaciones.

“I can´t breathe” (No puedo respirar), las palabras que repetía Floyd durante el incidente, se multiplican en distintas pancartas y camisetas en las protestas de Minneapolis como un lema de la violencia policial que sufren los afroamericanos en Estados Unidos.  Darnella Frazier que pasaba por la calle, sacó su móvil mientras asistía horrorizada a una escena en la que Floyd, esposado y desarmado, quedaba inconsciente bajo la presión de la rodilla del oficial de policía que lo había detenido.

Tomado de BBCmundo

Leave a Reply

Your email address will not be published.