Gobierno de los Estados Unidos alcanza ya las 5.5 millones de dosis de vacunas donadas a Honduras, un enorme beneficio para el país
Tegucigalpa – El gobierno de los Estados Unidos hizo una nueva donación a Honduras de 300,690 dosis de vacunas Pfizer contra COVID-19 para adultos.
Las vacunas estarán llegando al país en varios cargamentos los días 20, 21 y 22 de julio.
La donación, igual que las anteriores, fue posible a través del mecanismo COVAX y forma parte del esfuerzo global de la Administración Biden para salvar vidas y terminar con la pandemia del COVID-19.
Con esta nueva entrega, Estados Unidos donó ya más de 5.5 millones de dosis de vacunas desde el inicio de la pandemia.
WA-DANI: ¿Por qué esta diputada recomienda a los hondureños irse del país?
La Embajadora de los Estados Unidos, Laura Dogu dijo: “Si se vacunan tantas personas como sea posible, podemos superar esta pandemia… Hoy, una vez más invito a los hondureños a que se vacunen”.

El gobierno de los Estados Unidos realizó la donación como parte de un esfuerzo conjunto para hacer frente a los desafíos que plantea la pandemia de COVID-19 en el hemisferio.
Esto busca Estados Unidos
Esta donación de vacunas es el ejemplo más reciente de varias donaciones realizadas y entregadas desde marzo de 2020.
El gobierno de los Estados Unidos reconoce que para acabar con esta pandemia hay que hacerlo a nivel mundial.
Por ello, trabaja para hacer llegar el mayor número de dosis de vacunas seguras y eficaces al mayor número de personas en todo el mundo lo antes posible.
En el evento de entrega participaron la Embajadora de EE.UU. Laura Dogu, la Ministra Consejera, Janina Jaruzelski y el Ministro de Salud, José Manuel Matheu.
También, la Viceministra de Relaciones Exteriores Cindy Rodríguez, la Viceministra de Salud Suani Montalvan, y la Representante interina de la Organización Panamericana de Salud en Honduras, Amalia Ayala.
Leave a Reply