Gobierno permite ahora la circulación de dos dígitos al día en Honduras

Gobierno. La medida es para ir avanzando a la normalidad tras 6 meses de dificultades por la pandemia de la Covid 19.

Tegucigalpa, Honduras 20 de septiembre de 2020.- El Sistema Nacional de Emergencias, SINAGER, dio hoy luz verde para que a partir de este lunes puedan circular personas en base a dos dígitos por día, la medida tiene como objetivo ir recuperando la debilitada economía hondureña.

Los dígitos refieren a la terminación del número de identidad y esa restricción de circulación es para evitar las aglomeraciones.

Como se sabe, Honduras tiene ya 6 meses con la economía prácticamente en paro, ante esto, los sectores que conforman la empresa privada, desde hace algunos días, urgen al Gobierno central ir abrir a la economía porque el país no aguanta.

Atención: Covid 19 en el mundo

Petición de la empresa privada

El anuncio de la habilitación de los dos dígitos, se hizo hoy en cadena nacional de radio y televisión con la comparecencia de representantes del comandante Carlos Cordero de SINAGER y de Jair Meza de la Policía Nacional, este último, confirmando la extensión del toque de queda, por dos semanas más, es decir hasta el 4 de octubre.

Protestas en Triunfo de la Cruz

Vale destacar que a mitad de semana se anunció el cambio de fecha para el Feriado Morazánico, usualmente se celebra en la primera semana de octubre, pero el Gobierno lo pasó del 7 de noviembre en adelante para que las personas puedan salir, cuando el país esté en una situación mejor respecto de la Covid 19.

De regreso con el tema de la circulación por dígitos, cuando inició la medida fue tras los primeros 15 días de pandemia y primero se admitían 3 dígitos por día, luego dos y por último uno.

Sin embargo, hoy el país ha vuelto a tomar una decisión complicada en virtud de que la línea de contagio se mantiene. Honduras se encuentra en 71 mil 616 enfermos de Covid 19.

Leave a Reply

Your email address will not be published.