Gregoria Flores lanza libro sobre su experiencia de lucha en favor de los garínagu

Gregoria Flores presentó «Mi experiencia en la lucha y búsqueda de derecho para la comunidad Garífuna del Triunfo de la Cruz».

Tegucigalpa, Honduras 20 de abril de 2022.- Gregoria Flores defensora de los derechos humanos de los garínagu y ex presidenta de la Organización Fraternal Negra de Honduras, OFRANEH, presentósu libro.

Flores fue presidenta de la OFRANEH en el inicio de lo más tupido de la lucha por los derechos territoriales de este pueblo.

La obra titulada “Mi experiencia en la lucha y búsqueda de derecho para la comunidad garífuna del Triunfo de la Cruz» se encuentra ya en venta en AMAZON.

El alumbramiento de esta obra tuvo lugar en los Estados Unidos, poniéndose en venta precisamente ayer.

La temática del libro se centra en la participación que tuvo Gregoria Flores, en la gran conflictividad social que enfrentan los garínagu en Honduras.

Se trata de una obra necesaria de leer para entender la situación comunitaria de los garínagu.

Leer: Telemundo destaca a esta mujer garífuna como una de las influyentes

Inició como promotora de salud

Entre tanto, en la sinopsis sobre Gregoria Flores, AMAZON apunta que fue promotora de salud designada en la ciudad de Tela Atlántida para trabajar con el tema del cólera con las comunidades garífunas del sector de Tela.

Indica que, estuvo en una reunión donde se enteró del plan de despojo territorial de los garífunas para implementar turismo en sus playas.

IMPORTANTE: Rossel Sabio, 12 de abril no se celebra

También, las comunidades crearon sus propias instancias para hacer frente a un sistema jurídico que les negaría el derecho a la vida y al uso de sus recursos naturales.

Igualmente, habla sobre el reconocimiento del derecho a justicia para las comunidades de Triunfo de la Cruz y Punta Piedra.

Siempre en relación a esos lugares de como ellas obtuvieron justicia al agotar el sistema interamericano y el sistema jurídico continental.

El trabajo sobre la tierra representa un costo en vidas, el derramamiento de sangre, hostigamiento, desapariciones para los líderes de la comunidad verdaderamente comprometidos con la lucha y el proceso como también para nuestra Organización Madre (OFRANEH).

Leave a Reply

Your email address will not be published.