Guara roja y racismo. El Banco Central de Honduras, presentó el nuevo billete de 200 lempiras que circulará desde septiembre próximo
Tegucigalpa, Honduras 6 de julio de 2021.– El billete de 200 lempiras que presentó hoy el Banco Central de Honduras, BCH, ha causado mucho revuelo.
Y es que, aún y cuando el mensaje oficial es la celebracion de los 200 añoos de independencia y el Ave Nacional, Guara Roja, muchos iniciaron a dar varias interpretaciones al billete.
Las redes sociales fue el muro en donde los hondureños mostraron su parecer y al decir verdad, la evaluación no ha sido positiva.
Todas las noticias en WA-DANI
Para Eliut Navarro,»No se ve en la ilustración de los niños de la escuela algún niño indígena ni afrodescendiente. Es mi percepción. Solo se aprecia la inclusión a los niños con discapacidad».
El juicio de muchos
Y es que en la cara del billete, se observa en el centro, un grupo de niños parados encima de un libro.
Sin embargo, en la ilustración no se oberva que uno de los presentes tenga perfil indígena o afro hondureño. Si hay uno con discapacidad.
Jefe de la Diócesis de Danlí denuncia maltrato de la Policía a migrantes haitianos
La multiculturalidad de Honduras es algo que se observa en cada equina del territorio, sin embargo en los documentos oficiales, se denota un esfuerzo vender una imagen de que el país es blanco.
El ideal del blanqueamiento vive en Honduras, desde a principios del Siglo XIX, porquet la mayor parte de pensadores e intelectuales se educaron bajo el paradigma de la superioridad blanca europea.
Ese ideal ha sido transferido a posicionamientos de Estado, como ocurre con este billete que en vez de la multicularidad prefiere dar homenaje a un ave.
Desde aquellos años, hay una costumbre de invisibizar a indígenas y a afro hondureños .

Racista y discriminador
Para el licenciado Horacio Martínez Cálix, ex presidente de la OFRANEH, «Aunque no les guste a los puritanos que no se equivocan, en verdad el billete es racista, xenófobo, discriminador».
También es «homogenizante, domesticador y colonizador».
Añade que, «el súper devaluado billete que aparece en medio de una gran inflación, en medio de un sistema que solo se ha dedicado a fabricar pobres y miserables en los últimos 12 años».
Finalmente, se «pretende la celebración de una independencia que nunca fue, un sistema que se avergüenza de sus indígenas y de sus negros».
Leave a Reply