Garínagu: La OFRANEH mostró en sus redes sociales los imágenes que indican que el sueño de soberanía alimentaria para los garínagu persiste.
Tegucigalpa, Honduras 7 de enero de 2022.- La Organización Fraternal Negra de Honduras, OFRANEH-Garífuna continúa con su proyecto de soberanía para el pueblo garífuna.
Así lo hizo ver, en sus redes sociales con fotografías que indican que el sueño persiste.
Ante las vicios del sistema que rectora la industria alimenticia en Honduras y en el mundo, sin duda la receta para comunidades pequeñas es la producción de sus propios recursos alimenticios.
“En Vallecito continuamos construyendo procesos de autonomía y soberanía alimentaria con la plena convicción”, posteó la coordinadora de OFRANEH, Miriam Miranda.
WA-DANI: Corozal se pone en modo feria
En adición, “debemos generar condiciones para un mejor futuro de nuestra juventud, asimismo, recuperar y fortalecer la dieta sana del pueblo Garífuna”.
Doble siembra en esta foto. Un producto muy importante en la dieta garífuna Otra nueva generación.
Hoy en día, la industria de los alimentos, es también la industria de las enfermedades, entender esto es vital para el porvenir de la comunidad.
La comunidad garífuna se caracteriza por un alto índice de diabetes y otras prevalencias por la ingesta de alimentos que produce el sistema.
Producir alimentos garantiza el futuro
En el mundo, cada vez son más quienes cuestionan la industria alimenticia, sin embargo, el sistema, la publicidad y la ignorancia siguen siendo sus puntos fuertes.
Dar el paso hacia la producción de sus propios alimentos, sería el equivalente a desatar las cadenas de la esclavitud y la construcción de mejor mañana para la comunidad.
Leave a Reply