Se celebró el evento 100 mujeres afrodescendientes de éxito. Fue un evento histórico.
Histórico! En un evento sin precedentes 100 mujeres garífunas de éxito vinieron a Tegucigalpa para darse reconocimiento, vinieron desde todos lados.
Tegucigalpa, Honduras, 31 de julio de 2018.- Histórico ! Mujeres garífunas de todas partes de Honduras vinieron a Tegucigalpa para desarrollar lo que llamaron las 100 mujeres afro descendientes de éxito. Un intento por reconocer que en medio de las enormes dificultades siguen adelante y lo hacen con éxito.
El evento se desarrolló en el Hotel Honduras Maya, todas llegaron ataviadas con sus atuendos típicos. Fue una fiesta multicolor y acompañada de la solidaridad que hay entre ellas. Hay que destacar que fue el primer evento de esa clase y se supone que ahora que año a año tendrán en su agenda un instante para ellas.
Como se sabe el papel de la mujer en la sociedad garífuna es fundamental. Esta comunidad es matrifocal, pero pese a ello ese merito pocas veces es reconocido a nivel público. Encuentros como estos pueden ser un espacio importante para el debate de la problemática social contemporánea.
En esta oportunidad se desarrollaron 4 paneles en donde destacadas mujeres en la temática Político y Social, económico, educación y salud dieron luces sobre cada tema. En el componente económico: Maritza Centeno, Jade Martínez y Karolay Castillo. En político y social: Tesla Quevedo, Johana Bermúdez y Nohelmy Arzú.
En salud: Sergia Núñez, Gabriela Figueroa y en Educación: Sara Sambulá, Sebastiana Arriola e Ida Fabiana Bennedith. Este evento fue posible por la iniciativa de un comité organizador presidido por Jade Martínez
Al centro la viceministra Doris Mendoza y la titular del INAM Aminta Madrid con la diputada Johana Bermúdez junto a una asistente.INAM colaboró
Al evento compareció la directora del Instituto Nacional de la Mujer, INAM, Ana Aminta Madrid y la viceministra de Desarrollo e Inclusión Social, SEDIS, Doris Mendoza. El INAM colaboró de con este evento en el marco del Día Internacional de la Mujer Afro Descendiente el pasado 25 de julio.
El lema de este evento histórico fue “Emprendiendo con entusiasmo el desarrollo de nuestro país” desde cada área en que se desempeñan.
En Honduras por primera vez se desarrolla este reconocimiento, sin embargo, desde el 25 de julio de 1992, mujeres de América Latina y el Caribe definen estrategias de incidencia política para enfrentar el racismo desde una perspectiva de género.
El objetivo primordial de reconocer a estas mujeres es resaltar los aportes de la mujer Afro ante la sociedad hondureña en las áreas de salud, educación, economía, política y áreas sociales.
Se cuenta con la presencia de mujeres destacadas de Iriona, Trujillo, Guadalupe, Corozal, Sambo Creek, Rio Esteban, Santa Rosa de Aguan y Triunfo de la Cruz, diseminadas en los departamentos de Atlántida, Cortes Copan y Francisco Morazán.
Leave a Reply