Capitalinos hacen fila para ingresar en grupos de 50 personas a un supermercado.

Honduras: tras decretarse paro general en la capital en La Ceiba y Choluteca, Hondura entiende que ese es el único camino frente al COVID-19

Tegucigalpa, Honduras 18 de marzo de 2020.-  Honduras vive hoy miércoles su tercer día de Toque de Queda absoluto para la ciudad capital, La Ceiba y Choluteca.  Estos son los lugares en lo que se ha descubierto casos de Coronavirus. La medida poco a poco se va asimilando en cuanto a que el sistema de salud no tendría respuesta si se masifican los casos.

Honduras tiene ya 9 casos de Coronavirus confirmados, pero el temor es grande porque, desde luego esos contagiados, forzosamente tuvieron ya que contagiar a otros. ¿Cuántos casos habrá en realidad?  Esta es la gran pregunta. Hay varias especulaciones. Inclusive mucha gente utiliza el tema para dar palos al gobierno.

Autoridades con muchos nervios

Los nervios de las autoridades están a flor de piel a cada rato se presentan en cadena nacional. Además de los 9 casos, en Honduras hay 17 sospechosos, de los cuales hay 2 en Roatán y 2 en el departamento de Atlántida. La situación no es diferente en otros países de América Latina.

Así las cosas, en Tegucigalpa, no se escuchan sonidos de aviones. Está cerrado el aeropuerto y hay muchos hondureños varados en aeropuertos de otros países en espera de concluir la emergencia. Según la vocera de la Casa Presidencial para este tema Dra. Roxana Araujo, hay dos colonias en Tegucigalpa a la cual se le ha tendido cerco epidemiológico. Una de ellas la Lincoln muy cercana a la populosa zona del Carrizal, ahí nadie entra y nadie sale.

Garinagu en España

Precisamente en la Lincoln fueron vistos militares en la entrega de alimentos a las familias.  La situación actual de la pandemia en Honduras es que la capital con seis casos, La Ceiba 1 caso confirmado, Choluteca 1 y San Pedro Sula 1 caso.  Estas ciudades están completamente aisladas con toque de queda absoluto.

Periodistas en sospecha

También el Ministerio de Salud da seguimiento a periodistas que en irrespeto de las normas fueron a cubrir la noticia de la Lincoln. Les pidieron aislamiento o reportarse a los centros de salud. Otro elemento muy importante es lo que se denominan casos comunitarios que implica que ya hay infectado que no vienen de ningún país, sino que se contagiaron aquí, son 5 casos en relación al caso 0 que es una mujer venida el 4 de marzo de España.

Leave a Reply

Your email address will not be published.