Honduras: con el objetivo de alcanzar un mayor control de armas la Asociación para una Sociedad más Justa presentó al Congreso Nacional un estudio sobre la aplicación de la nueva Ley de Armas.
Tegucigalpa, Honduras, 10 de marzo de 2020. Por alto índice de violencia se sabía que en Honduras circulan armas, pero hoy la Asociación para una Sociedad más justa le puso cifras: entre 400 mil y un 1.2 millones. Por eso hoy esa asociación entregó al Congreso Nacional un estudio de aplicación de la Ley Armas.
El documento revelado plantea regionalización de oficinas de registro y un sistema integrado. El estudio fue elaborado por la Universidad de Nueva York en conjunto con la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ).
En representación del Congreso Nacional recibió el informe la Comisión de Seguridad, otros funcionarios del Poder Legislativo. También hubo integrantes de la Comisión Especial para la Depuración y Transformación de la Policía Nacional (CEDTPN).
Se estima que entre 400 mil y 1.2 millones de armas se encuentran en circulación en Honduras, según fuentes oficiales y organizaciones nacionales e internacionales; sin embargo, el 0.5% son utilizadas para cometer delitos y no se encuentran registradas.
Un ejemplo del caso aquí ventilado es que hubo 19 muertes garífunas en el año 2019, de acuerdo a la recopilacion de www.kennycastillo.com
Menor de 12 años mata a su primo…
Por otro lado, el estudio señala la necesidad de reglamentar la Ley y para ello sugiere tomar en cuenta ocho áreas claves sobre las regulaciones de la ley y la forma en que se implementan y evalúan, para que esta sea efectiva.
“Hay fragilidad en el sistema. La tenencia y portación de armas debe regularse porque no podemos seguir teniendo en Honduras un arsenal en manos de cada familia”, expresó Carlos Hernández, director ejecutivo de ASJ.
Leave a Reply