Honduras. Aunque la prensa tradicional quiere hacer ver a Denil Maldonado, como la gran estrella defensiva, en realidad, es un complemento perfecto para Wesley Decas, Cristopher Meléndez y José García
Tegucigalpa, Honduras 29 de marzo de 2021.-Honduras obtuvo una resonante clasificación al fútbol de los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, de la mano de tremendos futbolistas. Aquí nos referimos a tres de ellos.
Wesley Decas, Cristopher Meléndez y José García, tres que tienen una altísima ética de trabajo, disciplina y amor por Honduras.
Tres fuertes sabuesos que no se amilanan, nunca. Tres excelentes personas que el fútbol los ha puesto de compañeros.

Sin la punta no hay Honduras. Estamos en los Juegos Olímpicos
Los vídeos muestran como a ellos se le alargan las piernas para sacar la pelota de cualquier lado y dejar inactivos a los rivales.
Cristopher y García, andan su pelo al estilo rastafari, pues vale decir que, en la mitología de esta forma de vida, se dejaban crecer el pelo y esa era una señal, de poder.
Era unos soldados auténticos, es así como, los dos hondureños nos recuerdan las lecturas sobre el poder negro.
Mejor defensivamente que en ataque
En cuanto a Maldonado, no se le resta méritos, es un precoz de experiencia bien y ubicado y que cuando le toca responde. Además en el Pre-Olímpico de Guadalajara demostró que es un ‘caballo’ de competencia.
Junto a los tres que señalamos hacen un trabajo impecable y con merecimientos se clasificaron a Tokio. Es necesario ser justos y dar también a los otros el valor y el respeto que se merecen.
Tan bueno fue la defensiva que, en el duelo interno le ganaron al sector de ataque, en cada partido, Honduras puso a su línea defensiva como los mejores, aun y cuando en ofensiva hay futbolistas de calidad como Luis Palma, Alejandro Reyes y Edwin Rodríguez.
Aunque la prensa tradicional de Honduras quiere hacer ver a Denil Maldonado, como la gran estrella defensiva, en realidad, es un complemento perfecto para Wesley Decas, Cristopher Meléndez y José García.
El caballero de las canchas
En aquellos años cuando la Selección Nacional de Honduras, tenía sus puertas cerradas a los jugadores garífunas o, podía entrar, solo uno o dos, destacó un defensa, que la historia casi no se acuerda de él, Roberto Guity.
⚽️ ¡GOL de @FenafuthOrg! ?? ¡Juan Carlos Obregón abre el marcador al final del primer tiempo! | #CMOQ pic.twitter.com/jzXVXFYdkp
— Concacaf (@Concacaf) March 28, 2021
Era un autentico “caballero de las canchas”, siendo defensa, estuvo años sin que le mostraran una roja o una amarilla.
Cuando le preguntamos cómo hacía, su respuesta es que se especializó en el arte de la anticipación.
Resumen de Goles Honduras-México
Pero, como en aquél tiempo, la prensa se encargó de anular su linda historia, al estilo que lo hacen hoy con los tres defensas que dan pie a esta nota.
Sí se acuerdan de los Villegas y otros tantos que destacaron cuando en el fútbol de Honduras, regía el blanqueamiento y los futbolistas garífunas eran más discriminados de lo que son ahora.
Cuando contar con solo un negro en el equipo, era una regla no escrita.
Leave a Reply