Honduras llora, una fuerte canción protesta que se refiere a la mala situación en el país y en la que Isy Martínez lanza un desafío al presidente de Honduras.
Tegucigalpa, Honduras 20 de noviembre de 2020.- Honduras está hoy con miles de casas bajo las aguas, personas en los techos para salvarse de morir ahogadas, perdidas enormes en la agricultura y el virtual colapso de la economía, el escenario es apocalíptico, pero en medio de todo surgen letras inspiradoras.

Una de ellas es la voz del famoso artista Isy Martínez, el corozaleño de 26 años, que era hace poco una promesa, es hoy toda una realidad.
En los últimos días Isy produjo una canción que por sus poderosas letras ya empieza a ser una de las favoritas en el Facebook.
Isy vive en Wilmington en Carolina del Norte desde hace diez años, pero con la distancia el amor por su país de nacimiento y su gente, es mayor.
Y es que de lejos, las tragedias duelen más.
Leer también: Por favor sáquennos antes que anochezca
Honduras llora, rápido se difundió y es que en ella Isy con una metralla de palabras destroza al sistema imperante en Honduras. Se ve que las letras vienen de un dolor profundo por las fatales escenas que provienen desde Honduras.
El dolor de la migración
El mismo día que Isy subió el vídeo de Honduras llora al Facebook, autoridades hondureñas sacaron a una familia completa debajo de los escombros. La tierra se deslizó sobre ellos y murieron soterrados, ocho personas.
Un vídeo de los cuerpos, llenos de lodo, recorrieron los grupos de WhatsApp.
De nuevo con Isy Martínez, en una conversación con www.wa-dani.com reflexionó sobre su canción “Desde mi inocencia he visto personas que migran a los Estados unidos, no por placer, sino por necesidad», dijo
Agregó que «dejar a sus seres queridos no es algo que queremos hacer, pero a veces la necesidad nos orilla a esa decisión”.
Te puede interesar: La cifra de muertes violentas de garífunas en los dos últimos años
Aunque en su canción habla de una experiencia por la frontera entre México y Estados Unidos, Isy Martínez aclaró que personalmente no ha experimentado el cruce de frontera, pero la mayoría de sus amigos lo han hecho y en la canción quiso narrar algo que nadie se atreve a decir públicamente.
A esto invita Isy al Presidente
Una de las partes más directas de la canción es cuando Isy, le habla al Presidente “Hice mención al presidente no para culparlo sino para invitarlo a ver cómo se vive en los lugares pobres”.
Agregó que “Es una protesta a todo el que tiene el poder de hacer el cambio y no lo hace, protesta para los que creen que los problemas de nosotros no son primarios”.
COPECO: Ya operan tres aeropuertos, el de San Pedro Sula, no
Asimismo, dijo que su objetivo es que “el Gobierno ponga sus ojos en nosotros, que nos vean, que nos escuchen y que tomen en cuenta nuestras necesidades».
También, «que se den cuenta que necesitamos más fuentes de empleo para que podamos superarnos desde adentro, no solo desde afuera”.
Por otro lado, mencionó que no es su primera canción protesta, “todos mis temas sociales son una protesta. Pero cada tema se dirige a audiencia distinta”
“Le he escrito al amor, a los padres irresponsables, mamas solteras, al Gobierno y hasta los artistas garífunas locales”, finalizó.
Con colaboración de Karen Arauz Oliva
Leave a Reply