¿A 6 lempiras, cada uno? ¿Sería posible? el rumor que tiene preocupados a todos en Honduras

Honduras. Surge rumor sobre posible aumento en el precio del banano, algunos dicen que valdrá 6 lempiras cada uno

Tegucigalpa Honduras, 16 de abril de 2021.- Esta semana, especialmente en la costa norte de Honduras surgieron quejas y rumores sobre el aumento en el precio del banano verde.

La noticia persistió bastante en las redes sociales y aunque no tiene fuente oficial, causó preocupación a nivel nacional.

Y es que gran cantidad de hondureños tienen en el banano verde o guineo un componente importante en su esquema alimenticio

En cada tiempo de comida miles de hondureños se alimenta con el guineo en sus diversas presentaciones.

En Tegucigalpa, el precio del llamado mínimo es de 2.50 cada uno. Inclusive en los súper mercados se venden por libras.

En los días previos a Semana Santa, hubo lugares en el que el guineo se vendió en 3.50

La verdad es que este precio no depende de una indicación oficial, si no del capricho de quien lo vende.

Lo anterior, trae una variación constante en el precio, puede variar de un día a otro.

De regreso a las publicaciones en las redes sociales, algunos llegaron a afirmar que el precio del mínimo será pronto de 6 lempiras, cada uno. Una enormidad para la economía de la mayor parte de los hondureños.

Pero, nada oficial

Esta es la consecuencia de las devastaciones provocadas por los huracanes ETA e IOTA, que azotaron el país el año anterior.

Cómo se sabe, en noviembre pasado primero ETA y luego IOTA impactaron Honduras dejando golpeada la economía. Uno de los rubros con más daños fue el de los cultivos.

En cuanto a la comunidad garífuna, sería un fuerte golpe a la economía en el caso que se hiciera realidad esta especie.

En los hogares garífuna, se consume mínimo todos los días en múltiples formas.

Sería también una lección más para que la comunidad garífuna se dirija a la producción de sus propios alimentos.

Sin duda, el camino de la soberanía alimentaria es la opción, porque representa una autonomía y es una jugada maestra ante los caprichos del mercado.

Quejas en Honduras sobre el precio del guineo verde

Además, con la soberanía alimentaria se combate la discriminación

En Honduras, desde tiempos de la banana republic, los grandes emporios del banano enviaban el mejor producto  para el exterior.

Luego una buena parte se enviaban al mercado de las grandes ciudades de Honduras.

Renglón seguido, estaban las comunidades, donde en todo caso, el producto que llega a las comunidades garífunas es la llamada pirracha».

Finalmente, es por ello, que los garífunas de Honduras se impresionan con el tamaño y la calidad de estos productos puestos en Estados Unidos, aún y cuando portan el sello de Made in Honduras.

Leave a Reply

Your email address will not be published.