Empleados municipales se apoyan de la tecnología para desinfectar el área de la Iglesia de Los Dolores en Tegucigalpa. FOTO AMDC

Toque de queda: El primer anuncio fue hasta del 16 al 29 de marzo, luego se alargó del 29 marzo al 12 de abril  y por último al 19 de abril. Lo más seguro que este domingo al cumplirse el plazo, habrá prórroga.

Tegucigalpa, Honduras, 16 de abril de 2020.-  Hace un mes cuando Honduras decretó Toque de Queda absoluto, solo había 16 casos. Hoy 16 de abril, hay 426 contagios al cierre de esta nota. El coronavirus y el Covid 19 continúa su marcha ascendente. Aún no se sabe cuándo podría Honduras regresar a la normalidad.

Mientras tanto, crece también algún tipo de incomodidad de la población por el tiempo de encierro. En efecto el Gobierno ha moderado el toque y lo más reciente es la apertura de las ferreterías para que hagan su trabajo.

Por ahora los departamentos de Islas de la Bahía, Olancho, Ocotepeque, El Paraíso, Valle y Gracias a Dios. Son los departamentos a donde no hay casos de Covid 19, mientras que, en el otro extremo, el departamento de Cortés es el epicentro de la pandemia en Honduras con 289 casos, es el 67 por ciento del total nacional.

Demandan a la alcaldía de La Ceiba por sobrepasarse con el Toque de Queda

El departamento de Francisco Morazán con 58 contagios, 2 muertos y 5 recuperados ocupa el segundo lugar en la tabla del coronavirus con  para 13. 6 por ciento de los casos. Colón es el tercer lugar con 21 casos, 1 muerto y 0 recuperados para el 6.6 por ciento a nivel nacional.

Honduras se encuentra movilizada. En las comunidades garífunas varias organizaciones trabajan, pero especialmente los patronatos han hecho un gran trabajo en la recolección de víveres para entregar a las familias en necesidad. El Gobierno por otro lado, hoy anunció la distribución de 9 millones de mascarillas.

A partir de ahora el uso de tapabocas en Honduras es obligatorio. En la comparecencia de hoy en el Comité Permanente de Contingencia, el presidente de la república Juan Orlando Hernández sostuvo que la Policía detendrá a toda persona que ande sin mascarilla.

Pero este proceso del Covid 19 en Honduras no ha estado exento de polémica, recientemente fue suspendido de su cargo el administrador del Comité Permanente de Contingencias bajo sospechas de adulteración de precios. El director de esa entidad dijo que ponía a disposición su cargo y en adelante el gran actor es el tema de la transparencia.

Leave a Reply

Your email address will not be published.