HOY 25 de julio ¡Día Internacional de la Mujer Afrolatina, Afrocaribeña y de la Diáspora!

HOY 25 de julio: día para “visibilizar a las mujeres afrodescendientes y promover políticas públicas que ayuden a mejorar su calidad de vida

Tegucigalpa, Honduras 25 de julio de 2023.- El Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente se celebra cada 25 de julio. También se le conoce como el Día de la Mujer Afrolatina, Afrocaribeña y de la Diáspora.

Su objetivo, según la UNESCO, es “visibilizar a las mujeres afrodescendientes y promover políticas públicas que ayuden a mejorar su calidad de vida y a erradicar el racismo y la discriminación”.

Su celebración se remonta al año 1992, cuando mujeres afrodescendientes de 32 países de América Latina y Caribe se reunieron en República Dominicana.

De esta reunión, además de la institucionalización del Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente, surgió la Red de Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y de la Diáspora.

¿Qué es el Día de la Mujer Afrodescendiente?


Hoy es un día para reivindicar la lucha de las mujeres afrodescendientes contra la discriminación racial, el machismo, la pobreza o la exclusión social.

En definitiva, busca visibilizar el papel de estas mujeres pos un mundo con más oportunidades y respeto a la diversidad y la identidad cultural.

Pero es, también, una conmemoración por la memoria de todas las mujeres afrodescendientes que han luchado a lo largo de la historia por sociedades más justas e integradoras.

WA-DANI: Llevan acabo VALORARTE, evento de mujere afrodescendientes

Y es que han sido, y aún son muchos los retos a los que hacen frente las mujeres afrodescendientes en todos los ámbitos de su vida,

Por ejemplo, en el acceso a la educación, a ocupar puestos de responsabilidad (públicos o privados), a un empleo digno, a los servicios de salud o a la propia igualdad de género.

¿Por qué se celebra el Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente?


Como decíamos, son varios los objetivos que empujan a celebrar el Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente. Vayamos enumerándolos:

  • Para visibilizar las desigualdades estructurales a las que hacen frente las mujeres afrodescendientes en todos los lugares del mundo.
  • Para reflexionar sobre la importancia de la erradicación de la discriminación por raza y por género.
  • Para impulsar políticas públicas inclusivas y de discriminación positiva para promover la igualdad de oportunidades para mueres afrodescendientes.

Leave a Reply

Your email address will not be published.