Idi Amin Dada, uno de los líderes más grotescos y terroríficos del siglo XX
El General Idi Amin Dada de Uganda, era tan malo, como sólo él.

Idi Amin Dada se hacía llamar “Su Excelencia el presidente vitalicio, mariscal de campo Alhaji Dr. Idi Amin Dada, señor de todas las bestias de la tierra y peces del mar y conquistador del imperio británico en África en general y en Uganda en particular”.

Tegucigalpa, Honduras 10 de octubre de 2020.- El 16 de agosto de 2003, en Yeda, Arabia Saudita, moría uno de los líderes más grotescos y terroríficos del siglo XX, el ex dictador de Uganda Idi Amin Dada.

Nació en el año 1925 en Koboko, colonia de Uganda en el seno de una familia que abrazó el islam.

Idi Amin Dada se crió en un ámbito agrícola hasta que en 1946 se enlistó en el ejército colonial británico con el que participó en la represión de  revueltas en Kenia y Somalia.

En 1959 llegó a Suboficial, la independencia de Uganda en 1962, le permitió ascender hasta llegar a Comandante General. Estando a cargo de las fuerzas de tierra del país, junto con el presidente Milton Obote creó una red de tráfico de marfil y oro desde Zaire y Congo.

Su llegada al poder de la nación

Cuando Idi Amin Dada apoyó la rebelión en Sudán, Obote lo degradó, pero la jugada le salió mal y Amin con el apoyo de las Fuerzas Armadas lo destituyó.

En su momento, Idi Amin declaró que su gobierno se centraría en los derechos humanos, la igualdad de los ugandeses, la obra pública y la unidad africana, pero solo fueron un puñado de declaraciones vacías.

Vídeo !! Más sobre Uganda

Sin embargo, los asesinatos, persecuciones, deportaciones, torturas y confiscaciones fueron el denominador común entre 1971 y 1979. El terror dominó la década, decenas de etnias, literalmente desaparecieron, los inmigrantes de la India, Zaire, Kenia y Sudán fueron expulsados, a pesar de ello el saldo de esa década fue de más de medio millón de asesinados.

Lea también: La cifra de muertes violentas de garínagu en los dos últimos años 

Por otro lado, la comunidad internacional permaneció muda e indiferente a los horrores que Amin perpetraba contra el pueblo ugandés, pero cuando en 1976 permitió que el avión de Air France secuestrado por un comando palestino aterrizara en su país se convirtió en un líder terrorista.

Buscó aliados y sólo encontró apoyo en Muamar el Gadafi y un pobre intercambio comercial con la URSS.

La duda de Gadafi

Gadafi siempre dudó de la capacidad intelectual de Amin para manejar el país, llegó a decir que era como un niño al que había que explicarle las cosas varias veces.

Entre tanto, Cuando comenzó a militarizar el país y planear anexar territorios de la ex colonia ugandesa ahora en poder de Zaire y Sudán, quedó aislado políticamente.

A fines de 1978 un grupo de su ejército se amotinó y huyó a Tanzania, Amín acusó al presidente Julius Nyerere de apoyar a los rebeldes y movilizó a 12 mil hombres hacia la frontera, pero el poderío militar de Tanzania frenó su avance, Amin quedó muy expuesto y debilitado.

En Abril de 1979 huyó a Libia donde permaneció un año exiliado hasta que la familia real Saudí le concedió asilo político, la muerte lo encontró el 16 de Agosto de 2003.

Para demostrar el estado de alienación y megalomanía que padecía bastara decir que se hacía nombrar como “Su Excelencia el presidente vitalicio, mariscal de campo Alhaji Dr. Idi Amin Dada, señor de todas las bestias de la tierra y peces del mar y conquistador del imperio británico en África en general y en Uganda en particular”.

Leave a Reply

Your email address will not be published.