La problemática de la tenencia de la tierra es la que más preocupa porque amenaza la existencia vital del pueblo garífuna en Honduras
Tegucigalpa, 21 de abril.- La Organización Fraternal Negra de Honduras, OFRANEH, representante máximo del pueblo garífuna de Honduras nuevamente puso en perspectiva los principales problemas que aquejan a la comunidad ante la Relatora Especial de Naciones Unidas para los Derechos de los Pueblos Indígenas, Victoria Tauli-Corpuz.
La reunión efectuada en el departamento de Intibucá fue en el marco de la gira que la señora Tauli realizó a Honduras y durante la cual dialogó con diversos sectores sobre la temática de los derechos de los pueblos.
Uno de los temas trascendentales fue el proceso de la Ley de Consulta Libre Previa e Informada, que es un punto álgido entre los pueblos culturalmente diferenciados y el gobierno de Honduras.

Esta junta es de mucha importancia para la comunidad garífuna en virtud de que es la oportunidad para poner en perspectiva la problemática tierra de la comunidad. Como se sabe el pueblo garífuna padece de una gran presión territorial, se ve amenazado por terratenientes e invasores de oficio con la excusa de crear industrias turísticas.
OFRANEH compartió la reunión con COPINH, organización indígena lenca con la que mantiene un hermanamiento por la problemática común a la que se enfrentan. Taulí-Corpuz luego de esta visita hará una sistematización de los hallazgos y después presentará recomendaciones al Estado de Honduras en nombre de la Organización de las Naciones Unidas.
Leave a Reply