Ingrid Vanessa Martínez, se doctoró en Upstate Medical University y en su graduación puso en alto dos banderas: la de Honduras y la de la nación garífuna
Tegucigalpa, Honduras 4 de mayo de 2022.- Culminar de manera exitosa los estudios, en cualquiera de los niveles, es uno de los momentos personales y familiares más emocionantes.
Pero esta vez una joven garífuna de Nueva York fue más allá al incorporar en su vestuario una bufanda alusiva a su país, Honduras y al pueblo garífuna.
Ingrid Vanessa Martínez de 33 años obtuvo su título como Doctor of nursing practice, lo que en español sería Doctora en práctica de Enfermería.
La madre de Ingrid Vanessa, Bertha Martínez, compartió la noticia de la titulación de su hija en las redes sociales y ahí se pudo ver que el detalle al que hacemos referencia, obtuvo muchos likes.

WA-DANI: Concurso de lectoescritura garífuna en Limón, Colón
Fue en la Upstate Medical University, un centro de estudios muy reconocido.
Precisamente ahí, hicieron una ceremonia majestuosa para conmemorar la materialización de las metas de un grupo de, ahora, ex estudiantes.
Coronación de un esfuerzo
Como suele ocurrir, este tipo de éxitos académicos se logra después de tremendos esfuerzos es por ello que representa un gran logro para la familia.
En razon de lo anterior, Ingrid Vanessa Martínez camina firme a beneficiar con sus saberes a familias neoyorquinas.
La joven profesional recibió unas palabras por parte de su Universidad, “enfermera practicante familiar de tiempo completo en la Clínica de Servicios de Salud Inclusivos del Upstate University Hospital”.

Agregó, “Se especializa en la prevención y el tratamiento del VIH”.
También, “Es ex alumna del programa de Doctorado en Práctica de Enfermería de la Upstate Medical University College of Nursing a partir de 2021 y tiene una maestría en Ciencias.
Igualmente, es Enfermera de familia desde 2014.
Además, la Dra. Martínez es una mujer de habla hispana nacida en el país centroamericano de Honduras.
Es por ello que, tiene una clara comprensión de las disparidades en la atención médica que experimentan las poblaciones marginadas
Finalmente considera que Martínez «aporta esta importante sensibilidad cultural a su trabajo actual con sus pacientes«.
Leave a Reply