WADANI responde a la necesidad de información sobre la comunidad afro hondureña y no solo busca dar noticias sino dirigirse a la conciencia de la comunidad.
Tegucigalpa, Honduras 15 de septiembre de 2020.- WADANI es el nuevo portal web de noticias en Honduras. El naciente servicio informativo vio a luz hoy en un alegre programa transmitido en las redes sociales. WADANI viene provisto de una interesante oferta periodística valiéndose de la era digital y la revolución tecnológica.
Wadani que en lengua garífuna significa nuestro tiempo es una innovación periodística y en el desarrollo de su labor informativa, será muy cercano a la población afro hondureña. La idea es ejercer un periodismo transformador que ayude a la comunidad a salir adelante, porque “lo mejor es que nos vaya bien a todos”.
En la era de la globalización
El momento es la era digital, la globalización y la interconexión y la población afro hondureña no es la excepción. En Honduras hay dos grupos poblaciones denominadas afrodescendientes, los garífunas y los negros de habla inglesa, son poblaciones de rápido crecimiento interno, pero también son miles los que viven en el exterior.
Ha comenzado aquí una nueva historia, como se sabe, el pueblo Afro hondureño no es una ocupación para los medios tradicionales de prensa en consecuencia hay una necesidad de información que los acompañe en su proceso de desarrollo. Con Wadani surge una nueva etapa. Prácticamente podríamos decir que el futuro empieza ahora para la comunidad en referencia.
La comunicación es también desarrollo y WADANI es una apuesta grande. Alrededor el diez por ciento de la población hondureña se identifica como afrodescendiente, aglutinar esta población constituye una gran fuerza que puede crear progreso para Honduras.
Pero no únicamente es por eso, en realidad WADANI quiere ser una opción para las personas que buscan una nueva forma de hacer periodismo.
Portal moderno
WADANI, tendrá su propio aplicativo que avisará de las actualizaciones, además, como valor añadido y elemento diferenciador, tendrá un espacio con las investigaciones hechas a la población garífuna.
Con el centro de documentación se intenta ayudar a investigadores, académicos y al sector de profesionales, organismos e instituciones que trabajan en el sector social.
El creador de WADANI es el periodista Kenny Castillo Fernández de larga trayectoria y se hará acompañar de un grupo de trabajo para dar cobertura a la demanda de información.
“Pretendemos dar un servicio a la gente y, debido a las características de nuestro pueblo, no solamente damos información, sino que nos dirigimos a la conciencia de la gente, realmente nuestro tiempo es hoy”, dijo.
Informarse es una necesidad fundamental, la era digital también es una revolución social y cultural, la gente quiere tener a mano todo y es más exigente, en conocimiento de ello WADANI busca hacer que su principal capital sea la credibilidad.
Leave a Reply