Islas de la Bahía se une en rotundo NO a las ZEDE en su territorio

Islas de la Bahía. Las 4 municipalidades del departamento dicen en pronunciamiento “Nos oponemos enérgicamente a la instalación de los Proyectos ZEDE dentro de nuestro territorio”.

Tegucigalpa, Honduras 21 de octubre de 20202.- Municipalidades, diputados y fuerzas vivas de las Islas de la Bahía mostraron su rechazo y oposición enérgica para la construcción de una ZEDE en su territorio.

En un pronunciamiento, las 4 municipalidades: Roatán, Santos Guardiola, Útila y Guanaja y las fuerzas vivas locales se unieron en el rechazo de la construcción que se inició hace unos meses y que ya se ofrece  en venta, a pesar del rechazo local.

En primer lugar, los isleños, aseguran que nadie los tomó en cuenta, luego, interpretan también que el proyecto es un proceso de desplazamiento de la población y, además, consideran que va en contra de sus intereses económicos.

Lea también: Hondureños en EE.UU.  quieren que un diputado los represente

Básicamente, indican que la construcción que pretende el Gobierno, es en una zona donde viven la población negra de habla inglesa, uno de los nueve pueblos indígenas y afro hondureños y protegidos mediante el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, (OIT).

CawFish Rock, reducto de negros de habla inglesa

El Convenio 169 obliga a Honduras a hacer una consulta libre, previa e informada antes de desarrollar cualquier proyecto, en territorio de los pueblos indígenas y afrodescendientes. Pero la tal consulta aún no ocurre.

El aceite de coco destruye el virus de covid-19, según científicos filipinos

De igual manera, “nos oponemos enérgicamente a la instalación de los Proyectos ZEDE dentro de nuestro territorio y que el gobierno bajo la LEY ZEDE expropie tierras ancestrales para ser entregadas a los extranjeros para su beneficio y lucro”.

En esa misma línea, en el pronunciamiento revelan algo grave y es que Honduras Prospera compró 58 hectáreas de tierra para el proyecto, sin embargo, su oferta publicitaria es de 750 hectáreas. La extensión de la cual habla Prospera incluye a la comunidad de CawFish Rock, pero los pobladores no tienen un acuerdo de venta con ellos.

Entre tanto, aseguran que el Instituto de la Propiedad, sin verificar los puntos y sin contar con la alcaldía municipal de Roatán, les canceló el libro de propiedad y crearon un nuevo libro para la ZEDE, atentando contra el Estado derecho y seguridad jurídica.

Finalmente, emplazan al Congreso Nacional para desarrollar un referéndum en la isla. De esta manera los isleños se pronunciarán si quieren o no, la ZEDE en su territorio.

Leave a Reply

Your email address will not be published.