José Serrano. Un paro cardiorrespiratorio acabó con la vida del dirigente en la mañana de este Viernes Santo 10 de abril de 2020

Tegucigalpa, Honduras 10 de abril de 2020.-  De acuerdo a las versiones de pobladores, al dirigente se le encontró en malas condiciones de salud en su casa, se le trasladó a un hospital de Puerto Cortés, pero infortunadamente solamente llegaron para que les fuera confirmado el deceso.

Serrano era un luchador nato que desde hace varios años presidía el patronato de Bajamar. En la última vez lo entrevistó www.kennycastillo.com elevó una voz de alerta, ante la serie de crímenes ocurridos en las comunidades garífunas el año anterior, tres de los cuales ocurrieron en su comunidad, Bajamar.

“Nosotros no tenemos armas, nuestras armas son nuestro azadón y nuestro machete, más no tenemos… y nuestra intuición” decía Serrano quien de paso pedía protección para los dirigentes garífunas que como él defienden los derechos humanos.

Luchó hasta el final por su pueblo

En los últimos días, José Serrano dirigía de manera activa un dispositivo de auto protección de la comunidad de Bajamar ante el peligro de la pandemia del Covid 19. Inclusive, el miércoles anterior hizo una transmisión de Facebook live en el cual, una vez más, pedía respeto a los derechos de los garífunas. “Nosotros los garífunas como que no tuviéramos ese derecho que la misma Constitución nos da”, fue una de sus frases.

No olvidar nuestras comunidades garífunas

En el vídeo, consta que elementos de la autoridad estaban en Bajamar “para quitar el retén que teníamos por acá. “Tenemos problemas, no tenemos agua en la comunidad, sin embargo, eso no lo resuelven”, indicó José Serrano.

Cercanos a él, indicaron que el trajín del trabajo al que se sometió en los últimos días, en el marco de la emergencia nacional y para preservar la salud de sus coterráneos, fue lo que desencadenó la crisis asmática que lo condujo a la muerte.

José Serrano participó hace unos años en procesos de titulación de tierra y no solamente en Bajamar, sino en otras comunidades a las que se trasladaba para apoyar las luchas de las comunidades hermanas. La partida de José Serrano deja un hondo vacío en Bajamar, su pueblo y, en la que los pobladores, están acostumbrados a verlo en la primera fila de la lucha.

Leave a Reply

Your email address will not be published.