Joseph Satuyé fue asesinado el 14 de marzo de 1795 por los británicos que pretendían esclavisar y subyugar al pueblo garífuna en San Vicente.
Tegucigalpa, Honduras 14 de marzo de 2023.- Los británicos asesinaron a Joseph Satuyé como respuesta a la valentía, inteligencia y liderazgo que mostró el jefe garífuna.
Tenía un pensamiento revolucionario, no aceptaba la esclavitud, ni la subyugación. Satuyé era un hombre que profesaba la autodeterminación.
Luego de que las potencias coloniales se disputaran el Caribe, se repartieran las Islas; San Vicente, en las antillas menores y patria del pueblo garífuna, quedó en manos de los británicos.
Esto no gustó a los garífunas que tenían buena relación con los franceses, los anteriores ocupantes de la isla.
A la cabeza de la comunidad garífuna, estaba entonces Joseph Satuyé.
Por aquellos tiempos, se respiraban tiempos de libertad, la clase obrera en Francia, luchaba en las calles en lo que posteriormente se conoció como Revolución Francesa.
Conmemorar hoy a Joseph Satuyé, no es simplemente llenarlo de palabras, hoy más que nunca lo que se necesitan son acciones, demostraciones que se acerquen a lo que en su día, el rememorado líder garífuna.
WA-DANI: La masacre de San Juan, Tela cumple 86 años
Es indiscutible que en Honduras se siguen profundizando los conflictos sociales para los garífunas: la inseguridad, la discriminación están presentes en cada lugar.
Por eso tiene que renacer el ardor guerrero de Joseph Satuyé, como hombre libre, pensador, y especialmente como amante de su pueblo.
Finalmente, la expulsión de los garífunas de San Vicente y su exilio en Honduras, fue consecuencia directa de la muerte de Joseph Satuyé. Los garífunas prefirieron la expulsión antes que ser un pueblo esclavo.
Leave a Reply