El país inca protagonizó unas reñidas elecciones el domingo anterior y la joven garífuna Florencia González, estuvo en calidad de observadora internacional electoral.
Tegucigalpa, Honduras 7 de junio de 2021.- Una joven garífuna participó en calidad de observadora electoral en las elecciones de segunda vuelta, celebradas, el domingo anterior en Perú.
Florencia González, ejecutó su labor de observación en la capital, Lima en donde se vivió una intensa jornada cívica.
Transcurrido un día después del proceso, la Oficina Nacional de Procesos Electorales, ONPE, no había dado a conocer el vencedor o la vencedora.
La joven profesional forma parte de la Red Mundial de Jóvenes Políticos Honduras desde donde tuvo acceso para observar las elecciones del Perú.

Elecciones reñidas en Perú
Al contrario, las primeras revelaciones tomadas de encuestas a boca de urna, daban como ganadora a Keiko Fujimori.
Resultados electorales en Perú
Mientras que, poco antes del medio día de este lunes, la ONPE publicó que su rival, Pedro Castillo tomaba la delantera. Por escaso margen.
De regreso a Keiko Fujimori, ejerció el sufragio justamente en donde Florencia González ejecuto su labor como observadora internacional.
La extraordinaria coincidencia quedó evidenciada en una fotografía, donde la joven garífuna Florencia González toma un autorretrato.
González, aparece en la grafica con una cubre boca alusiva a Honduras y delante de Fujimori, junto a otros compañeros de observación electoral.
En adición a lo anterior, Florencia González, pudo también hablar ante sus compañeros, identificándose como parte de la comunidad garífuna de Honduras.
WA-DANI: 20 años de la proclamación de la cultura garífuna, patrimonio inmaterial de la humanidad
La joven garífuna, es hija del Dr. Tulio Mariano González, distinguido profesional garífuna, actualmente director de la Dirección de Pueblos Indígenas y Afrohondureños, DINAFROH.
La ganadora del concurso de lecto escritura garífuna, culminó con éxito su gira por Tegucigalpa. Un premio conferido por Bebida Autóctona Garífuna HIHIHI y Hayaba Nuagum de Limón, Colón.https://t.co/sJvircZCa6
— WA-DANI Portal Web de Noticias (@mundoafroh) May 23, 2021
La observación electoral
En cuanto a la observación electoral internacional es un mecanismo importante para asegurar la integridad electoral en países que experimentan una transición hacia la democracia o en sociedades que emana de conflictos.
Hoy en día, la observación internacional goza de una aceptación casi mundial, y puede ayudar a mejorar la confianza del elector y a evaluar la legitimidad de un proceso electoral.
La observación electoral, es también una oportunidad de aprendizaje para los administradores electorales nacionales y los demás participantes.
Leave a Reply