Juan Almendares Bonilla, activista por los derechos humanos y ex rector de la UNAH, criticó que varios crímenes en las zonas garífuna y miskitu han quedado impunes.
Tegucigalpa, Honduras 22 de septiembre de 2018.- Juan Almendares Bonilla, reconocido activista de los Derechos Humanos en Honduras, director ejecutivo del Centro de Prevención, Tratamiento y Rehabilitación de Víctimas de la Tortura y sus Familiares (CPTRT), indicó aquí que hay una persecución contra los pueblos garífunas y miskitu.
Almendares Bonilla fue uno de los comentaristas del Foro contrato petrolero en el mar Caribe compromisos estatales y riesgos al medio ambiente marino costero, a las actividades productivas y a las finanzas públicas desarrollado por el Instituto de derecho ambiental de Honduras (IDAMHO).
“Muchos crímenes han quedado impunes”, dijo Almendares en referencia a las zonas donde viven tanto garífunas y miskitu y en donde grupos económicos han puesto su mirada para echar a andar proyectos económicos lascivos a la naturaleza.
Miriam Miranda: «Que no pasen 20 años sin que se cumpla la sentencia a favor de comunidades garífunas».
En relación a los proyectos petroleros que dentro de muy poco entrarán en fase de explotación en la costa norte, específicamente frente al departamento de Gracias a Dios, Almendares Bonilla refirió que existe la intención de instalar una refinería que sería enorme pero que no será tan importante por la cantidad de petróleo sino que obedecería a objetivos estratégicos ya que una vez se acabe el petróleo la refinería será utilizada para “guerra contra nosotros mismos”, dijo Juan Almendares Bonilla.
Ante la inminencia de la extracción del petróleo los ponentes del Foro, Clarisa Vega de IDAMHO, Juan Carlos Rodríguez y Felix Valentín de Ofraneh-Garifuna mostraron su preocupación ante los daños al planeta que ocasionará tal operación.
Leave a Reply