Juan Carlos García falleció este día en Tegucigalpa, provocando gran consternación en el país. A García se le recuerda por aquél golazo a Estados Unidos camino a Brasil 2014.

Juan Carlos García en un reconocimiento que le hizo Wigan en 2015.

 Tegucigalpa, Honduras 9 de enero de 2018.-   Juan Carlos García ha muerto, el  destacado futbolista hondureño que los últimos 2 años se dedicado a luchar contra la enfermedad mortal del cáncer en la sangre, es decir leucemia. Ese padecimiento le fue diagnosticado en Inglaterra, mientras era jugador del Wigan.
García, logró destacar desde que fuera convocado a una selección Sub-17, algo muy difícil en Honduras por la gran cantidad de chicos que practican el fútbol, luego incorporado al Marathón de la Primera División.
Luego de esos dos primeros momentos, García fue muy habitual en la Selección Nacional, de hecho pasó a la historia al hacer un gol maravilloso contra Estados Unidos. Honduras no le ganaba ni en broma a Estados Unidos, pero aquél día, 7 febrero de 2013, lo venció, en ese momento de éxtasis García se metió a los libros dorados y la afición celebraba con locura.
En 2010, siendo uno de los mejores en su puesto pasó al Olimpia. En el Olimpia se le recuerdan dos instantes espinosos: el primero por un conato de bronca con Mario Martinez en una final contra el Real España, en el estadio Francisco Morazán. Martínez simulo un cabezazo, que en realidad solo fue un rozón y García fue expulsado.  En ese partido Olimpia perdió el partido y el campeonato. En otra final García también fu protagonista al marcar un autogol con el que perdió también una final contra el Motagua.
Siendo un jugador de grandes virtudes y relevante seleccionado nacional, con gran pegada y con inteligencia en el cabeceo, García en 2013 fue vendido al Wigan Athletic Club, de la Segunda División de Inglaterra, en 2014 fue prestado durante poco tiempo al Tenerife de España. En el 2015 tuvo un bajón de su salud y el diagnóstico fue  Leucemia.
Así informaron sobre la muerte de Juan Carlos García en Inglaterra
Hace unos meses se anunció que García había vencido la enfermedad, apareció en algunas fotografías en las redes sociales. Luego se informó que había decaído y hoy 9 de enero de 2018, muere en Tegucigalpa. Al menos públicamente no se sabía que él estuviera aquí.
Próximos a cumplir 30 años, García estaba en un matrimonio, tenía dos hijos; un varón y una niña.
García en acción frente a Antonio Valencia de Ecuador en el Mundial Brasil 2014

García en su niñez fue dirigido por el ex futbolista Juan Castillo, en categoría mosquito cuando tenía unos 8 años, era muy delgado según lo recuerda Castillo. Era también un niño muy callado, muy tranquilo, normalmente los niños son hiperactivos pero Juan Carlos era un niño apartado y tranquilo, dice.
Fue campeón en la Escuela Policarpo Bonilla del Barrio Paraíso, pero pese a sus  facultades, García no tenía más calidad que su hermano mellizo Thomas, según lo recuerda Castillo. Garcia luego formo parte del Marathoncito y de ahí a una selección U-17 en 2004, en la que compartió con Mario Martínez hoy en el Real España,  Wilmer Crisanto del Motagua, Darwin Oliva del Municipal de Guatemala, Horacio Parham y Milton Geovany Palacios del Audas de  El Salvador.
Horas después de su fallecimiento, Milton Palacios, que fue compañero suyo en el Marathón, indicó que García, ya sabía que se iba a morir, ya que fue desahuciado en Inglaterra  y que durante las fiestas de Navidad habló con él y sus palabras, las de García, en tono de despedida.

Leave a Reply

Your email address will not be published.