¡ E X T R A D I T A D O !  Juan Orlando Hernández va para Nueva York

Juan Orlando Hernández, salió de Honduras, desde el aeropuerto de Toncontín en un avión de la Agencia Anti Drogas de los Estados Unidos.

Tegucigalpa, Honduras. 21 de abril de 2022.- Juan Orlando Hernández, ex presidente de Honduras, en dos periodos consecutivos fue llevado hoy a los Estados Unidos para responder por las acusaciones que pesan en su contra.

El operativo de traslado se concretó instantes después del mediodía de este jueves 21 de abril de 2022, desde la Base Aérera Hernán Acosta Mejía, aledaña al aeropuerto de Toncontín de esta capital.

Antes de eso, Hernández fue trasladado en helicóptero desde la comandancia de los Cobras, hasta el aeropuerto.

Hernández, deberá responder por supuesto narcotráfico, tenencia de armas y crimen organizado.

Le espera un concierto de acusaciones bajo las que, presuntamente, le permitieron participar en el envío de cocaína a los Estados Unidos.

La extradición de JOH, se hizo ante una lluvia de periodistas y camarógrafos, pendiente de cada detalle del que fuera el hombre más poderoso de Honduras.

WA-DANI: Hasta la casa de la mamá le quitaron

Como se sabe, hasta hace poco Juan Orlando Hernández repetía en los medios ser el hombre que luchaba contra el narcotráfico.

De hecho, manifestaba que era él, el responsable de extraditar a otros que llegaron a enfrentar a la durísima justicia de los Estados Unidos.

No llegó a entregar el mando

JOH, tiene 53 años y gobernó Honduras desde el 2014-2018 y luego del 2018 al 2022.

El 27 de enero anterior vacó en su cargo en beneficio de la actual mandataria Xiomara Castro.

Vale decir que JOH, no llegó a la toma de posesión para entregar personalmente el mandato como supone la tradición democrática.

Ese mismo día, el 27 de enero de 2022, Estados Unidos solicitó su extradición.

Corte confirma extradición

Luego, el 15 de febrero, su casa de la colonia San Agustín fue rodeada por dos centenares de efectivos militares y policiales

Posteriormente lo encerraron en la sede de las Fuerzas Especiales, COBRAS.

Como se recordará, su detención fue en el marco de un enorme dispositivo de prensa que sacó cada detalle, en especial sus pasos lentos con pesadas cadenas que le maniataban sus pies y manos.

El 16 de marzo se confirmó su extradición, su defensa apeló, pero su suerte estaba hecha.

Lo paradójico de este asunto es que quien autorizó su extradición fue la misma Corte que él armó y para más inri, a los ojos del Ministerio Público que también confeccionó.

En el caso de que pesara una acusación contra él en Honduras, la Corte no hubiera podido entregarlo, ya que la Ley de Honduras, lo prohíbe.

Pero, como nunca atendieron nada en su contra fue precisamente lo que jugó a favor de que la justicia de los Estados Unidos se lo llevara.

Su extradición a los Estados Unidos fue ampliamente predicha por diversos sectores.

Primeramente, en canciones populares que se hicieron estribillos en las campañas de Libertad y Refundación, su rival político.

También, la canción Juanchi, Juanchi, famosa por El Perro Amarillo, un comunicador de izquierda, al que muchos consideran un héroe y que fustigaba constantemente a Juan Orlando Hernández.

Leave a Reply

Your email address will not be published.